Osakidetza recurre la sentencia del TSJPV sobre la normativa de riesgos laborales
Osakidetza ha decidido recurrir la sentencia en la que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) declaró que el Servicio vasco de Salud incumplió la normativa en materia de prevención de riesgos laborales de su plantilla durante la crisis de la COVID-19, según ha informado el sindicato ESK, que presentó el conflicto colectivo ante el alto Tribunal y a la que se adhirieron otros sindicatos.
En un comunicado, la central sindical ha recordado que le resolución, dictada el pasado 2 de julio, dictaminó que Osakidetza "incumplió su obligación de garantizar una adecuada vigilancia de la salud laboral de su plantilla" y le condenó a "tomar todas las medidas necesarias para la protección de sus trabajadores".
ESK ha indicado que "sorprendentemente", un día después, el Servicio vasco de Salud emitió un comunicado en el que "valoraba positivamente la sentencia" ya que "desestima la práctica totalidad de las peticiones realizadas por los sindicatos demandantes en el ámbito de la prevención de riesgos laborales durante la pandemia de la COVID-19".
También ha afirmado que Iñigo Urkullu, durante el debate electoral de EiTB "argumentó en la misma línea" ante "las interpelaciones de los distintos partidos políticos por dicha sentencia".
ESK ha añadido que este jueves ha recibido la comunicación de que Osakidetza ha presentado en los juzgados "su intención de recurrir dicha sentencia". En este sentido, se ha preguntado "qué es lo que ha cambiado desde el día 3 de julio para que Osakidetza pase de hacer una valoración positiva de la sentencia al día 16, que ha anunciado recursos en los juzgados".
ESK ha denunciado la "actitud manipuladora del Gobierno Vasco y del PNV" ya que "durante el periodo electoral no han dudado en usar esta sentencia para mitigar el daño que la gestión de Osakidetza ha infligido a su plantilla" y ahora, "tras las elecciones, deciden admitir por la vía de los hechos la realidad de una sentencia que condena a Osakidetza por incumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales".
La central sindical ha insistido tanto a la formación jeltzale como a la consejera de salud en funciones "que todos sus esfuerzos se deberían destinar a que no se reproduzca lo acontecido en los últimos meses en los hospitales vascos en lugar de destinarlos a hacer lavados de cara en la televisión y en los juzgados".
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.