Osakidetza recurre la sentencia del TSJPV sobre la normativa de riesgos laborales
Osakidetza ha decidido recurrir la sentencia en la que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) declaró que el Servicio vasco de Salud incumplió la normativa en materia de prevención de riesgos laborales de su plantilla durante la crisis de la COVID-19, según ha informado el sindicato ESK, que presentó el conflicto colectivo ante el alto Tribunal y a la que se adhirieron otros sindicatos.
En un comunicado, la central sindical ha recordado que le resolución, dictada el pasado 2 de julio, dictaminó que Osakidetza "incumplió su obligación de garantizar una adecuada vigilancia de la salud laboral de su plantilla" y le condenó a "tomar todas las medidas necesarias para la protección de sus trabajadores".
ESK ha indicado que "sorprendentemente", un día después, el Servicio vasco de Salud emitió un comunicado en el que "valoraba positivamente la sentencia" ya que "desestima la práctica totalidad de las peticiones realizadas por los sindicatos demandantes en el ámbito de la prevención de riesgos laborales durante la pandemia de la COVID-19".
También ha afirmado que Iñigo Urkullu, durante el debate electoral de EiTB "argumentó en la misma línea" ante "las interpelaciones de los distintos partidos políticos por dicha sentencia".
ESK ha añadido que este jueves ha recibido la comunicación de que Osakidetza ha presentado en los juzgados "su intención de recurrir dicha sentencia". En este sentido, se ha preguntado "qué es lo que ha cambiado desde el día 3 de julio para que Osakidetza pase de hacer una valoración positiva de la sentencia al día 16, que ha anunciado recursos en los juzgados".
ESK ha denunciado la "actitud manipuladora del Gobierno Vasco y del PNV" ya que "durante el periodo electoral no han dudado en usar esta sentencia para mitigar el daño que la gestión de Osakidetza ha infligido a su plantilla" y ahora, "tras las elecciones, deciden admitir por la vía de los hechos la realidad de una sentencia que condena a Osakidetza por incumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales".
La central sindical ha insistido tanto a la formación jeltzale como a la consejera de salud en funciones "que todos sus esfuerzos se deberían destinar a que no se reproduzca lo acontecido en los últimos meses en los hospitales vascos en lugar de destinarlos a hacer lavados de cara en la televisión y en los juzgados".
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.