Las comparsas bilbaínas no celebrarán Aste Nagusia, pero organizarán 'Aste Nahasia'
Bilboko Konpartsak no celebrará Aste Nagusia este año. No obstante, según han explicado hoy en el Arenal de Bilbao, "a partir del 22 de agosto habrá como alegrar, entretener y ofrecer cultura a un Bilbao afectado por la pandemia y la crisis económica".
Al “sencillo programa de actividades lúdicas y culturales” que organizarán lo han denominado ‘Aste Nahasia’, para resumir la situación “llena de contrastes” que Bilbao vivirá en las fechas habituales de Aste Nagusia, han informado en una nota.
Hoy han presentado la primera iniciativa: el concurso de carteles. Por su parte, las comparsas han hecho un llamamiento para "defender los servicios públicos y las fiestas y la cultura populares".
Los portavoces de Bilboko Konpartsak Ainhoa Riveiro e Iñigo Iglesias han explicado que en la fecha de hoy debería haberse realizado el Konpartsakide Eguna, "una celebración entre comparsas que suele dar comienzo al calentamiento de motores para Aste Nagusia". Pero "la situación sanitaria y la realidad que vivimos", ha obligado a las comparsas a organizar otros actos.
Así, por la tarde, bajo el lema "Jaiak bultzatzen!", se ha celebrado una manifestación en pro de las fiestas populares, que ha recorrido el perímetro del recinto festivo de Aste Nagusia.
Según han explicado en días y semanas anteriores, las comparsas han insistido en que ya miran a los próximos meses y años. De hecho, han advertido que "nos tememos que al igual que en crisis anteriores, las instituciones aprovechen la nueva normalidad y la crisis económica actual y pongan obstáculos a las fiestas populares mediante recortes, trabas y prohibiciones, contra el modelo participativo y de cara a promover la privatización de este ámbito, como ha ocurrido en sanidad, educación, etcétera".
Por ello, denunciarán la situación y se mostrarán a favor del movimiento popular, llamando a los agentes festivos de Euskal Herria a colaborar “para preservar y defender el modelo participativo en la nueva normalidad".
Elección del cartel
Hoy las comparsas han explicado la primera iniciativa de esa Aste Nahasia: la elección del cartel anunciador de la misma se realizará a través de un concurso y hoy han dado inicio a su periodo de inscripción.
El cartel deberá incluir obligatoriamente el siguiente texto: "BILBO 2020. ASTE NAHASIA. Abuztuaren 22tik aurrera". El plazo de presentación de los trabajos será hasta las 15:00 horas del día 30 de julio. Dichos carteles deberán enviarse por correo electrónico, a la siguiente dirección: astenahasiakartela@bilbokokonpartsak.eus.
Más noticias sobre sociedad
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.