114 positivos por coronavirus en la CAV en las últimas horas
Euskadi ha registrado 114 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas. De los nuevos casos, 63 de ellos se han dado en Gipuzkoa, mientras que 45 han sido contabilizados en Bizkaia y seis en Álava.
El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron 3560 PCR y se incluye que hubo el ingreso en planta hospitalaria de una persona con COVID-19 y que en las UCI de los centros vascos permanecen dos enfermos.
A lo largo del fin de semana, en Ermua se han confirmado un total de 77 casos, en Bilbao 57, en Eibar 56, en Zarautz 53 y en Bergara 17.
Los positivos detectado por PCR en las últimas 24 horas se han distribuido así por territorios:
En Gipuzkoa: Aia (uno), Beasain (uno), Bergara (11), Donostia/San Sebastián (cuatro), Eibar (24), Elgeta (dos), Elgoibar (dos), Ibarra (uno), Idiazabl (uno), Ordizia (dos), Orio (cuatro), Soraluze (dos), Tolosa (dos) y Zarutz (seis).
En Bizkaia: Amorebieta-Etxano (uno), Arrigorriaga (uno), Barakaldo (tres), Basauri (dos), Berango (dos), Bilbao (12), Ermua (23) y Getxo (uno).
En Álava: Vitoria-Gasteiz (seis).
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 2,21, por debajo del 2,27 de ayer.
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 54 son mujeres y 60 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 29 años. Principalmente su edad oscila entre los 10 y los 19 años, con un total de 36 nuevos contagios.
Otros 30 pacientes con COVID-19 tienen entre 20 y 29 años, mientras que 12 personas se encuentran en la franja de edad entre los 30 y 39 años. Además, se han registrado siete casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 11 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 10 están en la fraja de edad entre los 50-59 años, cinco en la de 60-69 años y otras tres son mayores de 70 años.
Por otro lado, esta tarde se reúne la comisión de seguimiento de la COVID-19 en Euskadi, presidida por el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, para analizar la evolución de la pandemia.
La reunión para analizar la situación actual comenzará a las 16:00 horas. Tras el encuentro comparecerá la consejera de Salud en funciones, Nekane Murga. La rueda de prensa se podrá seguir en directo en eitb.eus, aquí.
En el caso de Bizkaia, uno de los brotes que más preocupa en estos momentos es el de Ermua, donde muchos de estos casos tienen relación con los focos existentes actualmente en Gipuzkoa, en concreto con los brotes de Zarautz y Eibar.
En este sentido, el Ayuntamiento de Ermua ha advertido de que la COVID-19 "también tiene relación con los jóvenes" y ha reclamado responsabilidad, puesto que "más de un 80 % se corresponden a personas de entre 16 y 22 años".
Navarra registra 51 casos más y dos brotes nuevos
Por su parte, Navarra ha registrado en las últimas horas 51 nuevos casos positivos de COVID 19 y dos nuevos brotes, uno relacionado con un establecimiento de restauración del Casco Antiguo de la capital navarra y otro en el ámbito familiar en una localidad de la comarca de Pamplona.
25 de los nuevos casos están vinculados con el denominado brote de Mendillorri, que acumula 94 casos, según los datos facilitados por el director general de Salud, Carlos Artundo, quien ha precisado que eso no significa que todos los casos sean de ese barrio, "se le llama brote porque es muy significativa la presencia en ese barrio pero hay afectados en varios barrios de Pamplona".
Respecto a los dos nuevos brotes ha indicado que se ha registrado uno en Pamplona, en un establecimiento de restauración del Casco Viejo con dos casos nuevos, que acumula un total de cuatro y otro en una localidad de la comarca, en el ámbito familiar, con cuatro casos nuevos que con el de ayer sumaría cinco casos.
En cuanto a los brotes anteriores, el de la boda de Tudela suma uno más y acumula 42; el de Pamplona relacionado con un evento familiar, uno más y se sitúa en cinco; el de Pamplona y la zona norte con dos nuevos positivos llega a ocho y el del almuerzo del 6 de julio asciende a 25 positivos al sumar uno nuevo.
Ayer se registro un ingreso en el Complejo Hospitalario de Navarra y en las últimas horas no se han producido nuevos ingresos en la UCI. Con los dos de hoy el número de brotes se sitúa en 20 y el número de personas confinadas, entre positivos y contactos, asciende a 2300.
La presidenta de Gobierno de Navarra, María Chivite, ha reiterado su llamamiento a "seguir manteniendo el nivel de preocupación" y ha apelado a la "responsabilidad individual" de la ciudadanos para ayudar a controlar los rebrotes de COVID-19 que se han detectado en los últimos días.
"Todas las medidas que se vayan tomando tienen que ir acompasadas de la realidad que se va produciendo", y en ese contexto ha situado las modificaciones normativas, porque "tendremos que ir tomando decisiones en función de la situación. Eso es lo que estamos haciendo y vamos a seguir haciendo".
Preguntada por la "preocupación" del Gobierno en esta situación, Chivite ha asegurado que este es un sentimiento que "siempre ha estado ahí. Debemos estar muy atentos, hacer un seguimiento muy cercano, un control muy estricto".
Así, ha invitado a la ciudadanía a tener "un comportamiento responsable", algo que ha dicho haber apreciado "mayoritariamente" en la semana en la que se deberían haber celebrado los suspendidos Sanfermines, "y que creo que tenemos que seguir manteniendo", ha agradecido.
Te puede interesar
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.