Hego Euskal Herria registra 204 positivos por coronavirus, 93 de ellos en Bizkaia
Hego Euskal Herria ha registrado en las últimas 24 horas 204 nuevos positivos por test PCR: 138 en la Comunidad Autónoma Vasca y 66 en Navarra. De los nuevos casos detectados, 93 se han dado en Bizkaia, mientras que 38 han sido contabilizados en Gipuzkoa y seis en Álava. Además, una persona que reside fuera de la CAV ha dado positivo.
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha afirmado que estos datos "invitan a ser muy prudentes y extremar las medidas de prevención", y ha recordado que la mayoría de nuevas infecciones están ligadas al ocio y a las reuniones familiares o de amigos. Sobre el posicionamiento de algunos alcaldes partidarios de limitar el ocio nocturno ha señalado que "se analizará".
El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 5135 PCR y los positivos detectado por PCR se han distribuido así por territorios:
En Gipuzkoa: Arrasate/Mondragón (dos), Bergara (uno), Deba (dos), Donostia/San Sebastián (dos), Eibar (14), Errenteria (siete), Getaria (uno), Mendaro (uno), Orio (dos), Soraluze (uno), Zarautz (cuatro) y Zumaia (uno).
En Bizkaia: Artzentales (uno), Barakaldo (11), Basauri (uno), Berango (dos), Bilbao (37), Durango (uno), Elorrio (uno), Ermua (22), Galdakao (uno), Getxo (uno), Gordexola (uno), Iurreta (uno), Leioa (uno), Loiu (uno), Markina-Xemein (uno), Ortuella (uno), Portugalete (tres), Santurtzi (dos), Sestao (uno) y Valle de Trápaga-Trapagaran (tres).
En Álava: Amurrio (uno), Laudio/Llodio (uno) y Vitoria-Gasteiz (cuatro).
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 74 son mujeres y 64 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 29 años. Principalmente su edad oscila entre los 20 y los 29 años, con un total de 32 nuevos contagios.
Otros 24 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 19 personas se encuentran en la franja de edad entre los 30 y 39 años. Además, se han registrado 12 casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 20 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 16 están en la fraja de edad entre los 50-59 años, seis en la de 60-69 años y otras nueve son mayores de 70 años.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,59, por debajo del 1,71 de ayer.
Sobre la situación hospitalaria, dos personas permanecen en las UCI de los hospitales vasco. Los datos han sido dados a conocer este jueves en una nota del Departamento de Salud.
66 nuevo positivos en Navarra
Por su parte, el Gobierno de Navarra ha informado de que en las últimas horas se han detectado 66 nuevos positivos por COVID-19 en la comunidad.
Además, durante la jornada de ayer se registraron tres ingresos en centros hospitalarios, uno en el Hospital Reina Sofía de Tudela y dos en el Complejo Hospitalario de Navarra en Pamplona.
Asimismo, se han abierto cinco nuevos brotes, lo que hacen un total de 26 brotes registrados hasta el momento en Navarra, de los que cuatro corresponden a Pamplona.
Con estos últimos casos, la cifra total de contagiados desde el inicio de la pandemia se eleva a 6.089 personas en Navarra, donde el Gobierno continúa extendiendo la realización de pruebas PCR, que ayer llegaron en los laboratorios de la red sanitaria pública a 1.552.
Restricciones en la hostelería de Ermua y Bergara
Por otro lado, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha extendido las medidas restrictivas en el ámbito de la hostelería a las localidades de Ermua y Bergara. Estas medidas, adoptadas anteriormente en otros municipios de Gipuzkoa, son provisionales y tienen como objetivo prevenir nuevos contagios ante un incremento de casos detectado en los últimos días en las citadas localidades.
Esta orden ya es de aplicación en Zarautz, Tolosa y Eibar, y hasta ahora lo ha sido en Ordizia. Sin embargo, dada la situación epidemiológica favorable de Ordizia, las medidas restrictivas ya no serán de aplicación en esta localidad.
Por lo tanto, en Ermua, Bergara, Zarautz, Tolosa y Eibar, el límite de aforo de los establecimientos hosteleros es del 50 %, se prohíbe el consumo en barra, y el cierre no deberá superar las 23.30 horas. La medida es aplicable a txokos y sociedades gastronómicas. Además, no se pueden celebrar fiestas, verbenas y eventos populares.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.