CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Dan positivo dos trabajadores de residencias de ancianos en Álava y ocho en Gipuzkoa

Por el momento, el cribado que se ha hecho al resto de empleados y de usuarios de los centros no ha detectado más infectados.
MAYORES MASCARILLAS nagusiak zahartzaroa vejez covid residencias coronavirus koronabirus zaharren egoitza efe
Personas ancianas con mascarilla, Foto: EFE.

Dos trabajadores de residencias de ancianos de Álava han dado positivo en pruebas PCR. Por el momento, el cribado que se ha hecho al resto de empleados y de usuarios de ambos centros no ha detectado más infectados.

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha explicado en la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Diputados, que se trata de la residencia Ariznabarra y de Alberti Etxea, y ha subrayado que la situación en los recursos sociales del territorio "está contenida".

González también se ha referido a las protestas de algunas familias de usuarios de estos servicios para mayores, que se quejan de que el régimen de visitas fijado para evitar que estas personas se contagien es demasiado restrictivo.

El diputado general ha recordado que en los últimos días se han flexibilizado las condiciones de estas visitas, aunque siempre con prudencia para proteger a uno de los colectivos "más vulnerables" frente a la COVID-19.

No obstante, ha explicado que la mayoría de las familias han trasladado su apoyo a la institución foral porque consideran que lo importante es "la vida de los residentes". La diputación, por su parte, ha indicado que el régimen de visitas se irá adaptando a la evolución de la pandemia.

Las residencias de mayores de Gipuzkoa cuentan con ocho positivos en trabajadores y ninguno en usuarios

Las residencias de mayores de Gipuzkoa cuentan con ocho positivos en COVID-19 entre sus personas trabajadoras, lo que supone dos positivos más que la semana pasada, los cuales no registran ningún caso positivo entre las personas usuarias.

La Diputación ha actualizado los datos sobre el impacto que está teniendo la COVID-19 en el conjunto de recursos residenciales del territorio. Según los datos recogidos por el departamento de Políticas Sociales, la red de inclusión social sigue sin casos positivos. La institución foral cuenta en este campo con 54 recursos, 225 plazas residenciales y 192 plazas en viviendas en total.

Tampoco hay positivos en los servicios residenciales orientados a las personas menores, ya que las seis personas que habían dado positivo en los test PCR ya se han recuperado de la enfermedad. Estos servicios atienden a 400 menores en total.

El departamento de Política Social mantiene activo el Sistema de Vigilancia y Alerta para hacer frente al coronavirus en los servicios y recursos sociales de Gipuzkoa, y así "vigilar a tiempo real el avance del virus y reforzar los recursos y servicios sociales".

La Diputación ha reiterado su llamamiento a "cumplir exhaustivamente" las medidas sanitarias, "usando la mascarilla siempre, como método más eficaz para protegerse uno mismo y proteger a los demás de la amenaza de la COVID-19".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados".

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X