Navarra adelanta a medianoche el cierre de bares y botellones en las "no fiestas"
Navarra restringirá a partir de este jueves el horario de apertura de los locales de ocio nocturno y la celebración de botellones hasta las doce de la noche durante los días en los que estaba previsto celebrarse las fiestas patronales y municipales de las distintas localidades de la Comunidad Foral.
La medida ha sido anunciada este miércoles en rueda de prensa por el director general de Salud, Carlos Artundo, quien horas antes ha firmado la resolución por la que se establecerán estas restricciones, y ha estado acompañado por la directora del Instituto de Salud Pública, Marian Nuin.
A la vista de los recientes brotes durante los "no sanfermines", el Gobierno ha decidido adelantar en dos horas el cierre de esos locales, pasando de las 02.00 horas a las 00.00 horas, y prohibir el consumo de alcohol en grupo en lugares públicos entre 00.00 y las 06.00 horas.
Estas restricciones, que entrarán en vigor el jueves, ya han sido comunicadas y debatidas previamente, tanto con entidades locales como con el sector hostelero, y recibieron el apoyo de la Comisión para la Transición en Navarra.
El ocio nocturno en fechas señaladas como los sanfermines es, precisamente, el origen de dos de los brotes más importantes registrados en Navarra: uno, con especial incidencia en el barrio de Mendillori, que suma ya 224 casos; y otro, en un almuerzo el día 6 de julio, con 35 casos.
El de Mendillorri, ha destacado Marian Nuin, "está en fase de remisión", aunque ha reconocido que les ha supuesto "gran esfuerzo" su control, ya que se han localizado positivos en segundas y terceras líneas de transmisión.
Debido a esta mejoría de la situación, el Departamento de Salud levantará el viernes las restricciones locales aplicadas desde hace dos semanas en el barrio pamplonés, donde, según ha señalado Artundo, se da "una situación radicalmente diferente" a la registrada hace 15 días, cuando se decidió implantar esta medida "por el menor periodo de tiempo posible".
Por su parte, se mantienen las restricciones recién implantadas en Sangüesa, tras la detección de un brote socio-laboral de 18 casos. Son unas medidas que se establecieron tras un trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y Salud, que ha valorado muy positivamente el director general de Salud, subrayando que es "muy importante esa forma de actuar coordinada de la mano de administraciones".
La restricciones anunciadas el 22 de julio, prorrogadas
Salud ha considerado necesario también prorrogar y concretar el decreto ley anunciado el 22 de julio, que establece una serie de restricciones para toda Navarra y todos los días.
Entre ellas, está la reducción del horario de locales de ocio nocturno hasta las 02.00 horas, la prohibición de botellones en la vía pública entre las 02.00 y las 06.00 horas, y la limitación de grupos a un máximo de 10 personas, salvo convivientes, en el ámbito de la hostelería y restauración.
"Esta estrategia no va a funcionar si no contamos con la complicidad de la sociedad", ha señalado Artundo, quien ha insistido en la necesidad de evitar celebraciones como barbacoas, bodas o bautizos en las que se reúna a un grupo importante de personas en el ámbito privado, ya que estas situaciones "nos están poniendo en riesgo a todos, y están causando brotes".
Del mismo modo, ha recordado que "hay vida más allá de la COVID", y que "tenemos que aprender a vivir" con la enfermedad, quitando "el foco obsesivo sobre el tema", para recuperar así "la vida social, las relaciones y la economía"; eso sí, ha subrayado, "tomando las medidas de prevención" necesarias.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento que lo empuja hacia la pared del puerto, no supone riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.