Nuevo repunte de positivos por COVID-19 en la CAV, con 241 casos en las últimas horas
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 241 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas. De los nuevos casos detectados en Euskadi, 155 se han dado en Bizkaia, mientras que 26 han sido contabilizados en Gipuzkoa y 58 en Álava. Además, dos personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.
Según ha explicado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, en los últimos siete días dos personas han fallecido por coronavirus, por lo que la cifra de víctimas mortales asciende hasta 1629.
Salud también ha informado de las pruebas que se llevaron a cabo ayer (265) en el Hospital de Urduliz dentro del cribado entre los clientes del batzoki Erandio Goikoa, por el que hoy pasaran otras 273 personas. El resultado de los primeros 101 PCR es negativo en todos ellos.
En el Hospital de Basurto, por su parte, se realizaron 46 pruebas relacionadas directamente con el foco del batzoki, todas con resultado negativo. De las 59 hechas en relación al foco de la discoteca Fever de Bilbao 12 han sido positivas. El resto de las pruebas hechas ayer en la carpa no están asociadas a ningún foco. Para hoy hay citadas 153 personas.
El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 5359 PCR y los positivos detectado por PCR se han distribuido así por territorios:
En Gipuzkoa: Azkoitia (uno), Azpeitia (uno), Bergara (uno), Donostia/San Sebastián (ocho), Eibar (uno), Elgoibar (cuatro), Errenteria (uno), Hernani (uno), Lazkao (dos), Mutriku (uno), Oñati (dos), Urretxu (uno), Usurbil (uno) y Zarautz (uno).
En Bizkaia: Amorebieta-Etxano (uno), Arrigorriaga (uno), Barakaldo (12), Basauri (ocho), Bilbao (91), Elorrio (uno), Erandio (seis), Ermua (uno), Etxebarri (uno), Galdakao (dos), Gernika-Lumo (tres), Getxo (cinco), Güeñes (uno), Igorre (uno), Leioa (uno), Lemoa (uno), Mungia (cuatro), Muskiz (uno), Muxika (uno), Ondarroa (dos), Ortuella (tres), Portugalete (siete) y Sopela (uno).
En Álava: Amurrio (dos), Artziniega (dos), Berantevilla (uno), Iruraiz-Gauna (uno), Laudio/Llodio (uno), Leza (uno), Salvatierra/Agurain (dos), Vitoria-Gasteiz (47) y Zuia (uno).
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 108 son mujeres y 133 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 69 años. Principalmente su edad oscila entre los 30 y los 39 años, con un total de 50 nuevos contagios.
Otros 18 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 39 personas se encuentran en la franja de edad entre los 20 y 29 años. Además, se han registrado 23 casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 43 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 29 están en la fraja de edad entre los 50-59 años, 21 en la de 60-69 años y otras 18 son mayores de 70 años.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,26, por encima del 1,2 de ayer.
Sobre la situación hospitalaria, tres personas permanecen en las UCI de los hospitales vascos. Los datos han sido dados a conocer este miércoles en una nota del Departamento de Salud.
En la CAV se han realizado un total de 415 076 pruebas PCR y 139 343 test rápidos a 323 732 personas únicas desde el inicio de la pandemia.
En este sentido, hasta la fecha se han infectado 24 582 personas, mientras que 14 462 positivos han sido negativizados y 4546 hospitalizados ya han recibido el alta.
Por territorios, en Bizkaia se han contabilizado 9525 positivos en total, en Álava 3676 y en Gipuzkoa 3226. Además, 305 personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.
70 nuevos casos y dos hospitalizados más, en Navarra
En paralelo, Navarra registró este martes 70 nuevos casos de contagio por coronavirus, y se sumaron dos nuevas hospitalizaciones por COVID-19 como causa principal de ingreso. No se produjeron nuevos fallecimientos por la pandemia, que deja de momento 529 muertes en la Comunidad Foral.
Según ha informado el Gobierno de Navarra, en cuanto a los nuevos contagios, el análisis geográfico revela que Pamplona y su comarca concentran el 45 % de los positivos, seguida por el Área de Salud de Tudela (siete zonas básicas de la Ribera), que supone el 37 %. El resto están repartidos por diferentes partes de la Comunidad Foral, en la que el Área de Estella recoge un 1 % del total.
Respecto a la edad, el perfil mayoritario sigue siendo joven, con una edad media en los nuevos casos de 33,4 años, siendo el grupo de edad de 15 a 44 años el más numeroso, con un 43 % de los casos.
Respecto a la ocupación del sistema sanitario, en la red hospitalaria pública de Navarra permanecen ingresadas 40 personas con COVID-19; tres de ellas se encuentran en la UCI, y otras cinco en hospitalización domiciliaria. El resto, 32 pacientes, están en planta.
Todas ellas han dado positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, según explica Osasunbidea.
En cuanto al sistema de detección precoz y seguimiento de casos y contactos estrechos, el martes se realizaron un total de 1498 PCR en la red sanitaria pública, que dieron lugar a los citados 70 casos confirmados.
La incidencia acumulada de infecciones por COVID-19, a día de hoy, se sitúa en 7027, sumando al total los casos del martes.
Con una perspectiva ya semanal, el último Boletín de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra señala que durante la semana del 27 de julio al 2 de agosto se registraron 415 casos, un 33 % menos que en la anterior, aunque diariamente se ven "dientes de sierra". Los grupos de edad y reparto geográfico son bastante similares al dato diario.
Por el contrario, se constata un incremento del número de ingresos hospitalarios debidos a la COVID-19, ya que, según se explica, en esa semana hubo 10 detectados durante esos días, y se sumaron otros tantos de casos diagnosticados en semanas anteriores que registraron una mala evolución. De ellos dos han requerido ingreso en la UCI.
En conjunto, de los 1434 casos confirmados en las cuatro últimas semanas, el 3 % han requerido un ingreso hospitalario: “La mayoría de los casos tienen un origen conocido, y se agrupan en brotes que están siendo controlados”, señala el informe.
Más noticias sobre sociedad
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos