Vuelven a subir los casos activos en la CAV, con 363 positivos en las últimas horas
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 363 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas, mientras que en Navarra se han detectado 142 casos activos. Así, de los nuevos casos detectados en Euskadi, 229 se han dado en Bizkaia, mientras que 53 han sido contabilizados en Gipuzkoa y 72 en Álava. Además, nueve personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.
Según ha explicado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, en la última semana cinco persona han fallecido por la COVID-19 como causa directa. De esta forma, la cifra de víctimas mortales asciende hasta los 1636.
El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 7320 PCR y los positivos detectado por PCR se han distribuido así por territorios:
En Gipuzkoa: Andoain (dos), Arrasate/Mondragón (tres), Astigarraga (uno), Azkoitia (cuatro), Azpeitia (tres), Bergara (uno), Deba (uno), Donostia/San Sebastián (17), Eibar (uno), Elgeta (uno), Elgoibar (tres), Errenteria (uno), Hondarribia (dos), Irun (dos), Lasarte-Oria (cuatro), Legazpi (uno), Mutriku (dos), Oiartzun (uno), Ururbil (uno), Villabona (uno) y Zumarraga (uno).
En Bizkaia: Abadiño (uno), Amorebieta-Etxano (uno), Barakaldo (32), Basauri (dos), Bermeo (uno), Bilbao (103), Derio (dos), Durango (uno), Elorrio (dos), Erandio (10), Etxebarri (tres), Galdakao (uno), Gatika (uno), Getxo (15), Gorliz (cuatro), Güenes (uno), Igorre (cuatro), Larrabetzu (uno), Leioa (tres), Lekeitio (dos), Lemoa (uno), Mungia (dos), Muskiz (tres), Orozko (dos), Ortuella (tres), Plentzia (uno), Portugalete (cinco), Santurtzi (nueve), Sestao (siete), Sopela (uno), Sopuerta (uno), Urduña/Orduña (dos), Zalla (uno) y Zamudio (uno).
En Álava: Amurrio (uno), Iruña Oka/Iruña de Oca (uno), Laudio/Llodio (cuatro), Salvatierra/Agurain (uno), Vitoria-Gasteiz (64) y Zigoitia (uno).
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 185 son mujeres y 178 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 69 años. Principalmente su edad oscila entre los 40 y los 49 años, con un total de 72 nuevos contagios.
Otros 37 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 56 personas se encuentran en la franja de edad entre los 20 y 29 años. Además, se han registrado 27 casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 64 personas que han dado positivo tienen entre 30 y 39 años, 40 están en la fraja de edad entre los 50-59 años, 26 en la de 60-69 años y otras 41 son mayores de 70 años.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,3, por debajo del 1,35 de ayer.
Sobre la situación hospitalaria, ocho personas permanecen en las UCI de los hospitales vasco. Los datos han sido dados a conocer este miércoles en una nota del Departamento de Salud.
En la CAV se han realizado un total de 453 111 pruebas PCR y 139 610 test rápidos a 346 792 personas únicas desde el inicio de la pandemia.
En este sentido, hasta la fecha se han infectado 26 841 personas, mientras que 14 661 positivos han sido negativizados y 4680 hospitalizados ya han recibido el alta.
Por territorios, en Bizkaia se han contabilizado 11 037 positivos en total, en Álava 3985 y en Gipuzkoa 3571. Además, 389 personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.
Navarra suma 142 nuevos casos
Navarra ha sumado en la última jornada 142 nuevos casos positivos de coronavirus y 5 ingresos hospitalarios, tras realizar 1.833 pruebas PCR en tan solo una jornada.
Así lo ha avanzado la consejera de Salud, Santos Induráin, en conferencia de prensa para informar de la evolución de la incidencia de la pandemia en la Comunidad foral, donde ha reconocido las "variaciones muy importantes de unos días a otros" -ayer se notificaron 59 casos pero anteayer fueron 146-, por lo que ha confirmado la evolución "en dientes de sierra" en la que "es más importante valorar tendencias más que el día a día".
Con todo ello, ha vuelto a apelar a la responsabilidad de la ciudadanía, especialmente en las reuniones familiares y de ocio, ha asegurado que "el sistema sanitario va a cumplir su papel, pero necesitamos la implicación de la sociedad" en un verano "que debe ser diferente" y estar presidido por la "prudencia".
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.