BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao celebra mañana el día de la Virgen sin romería ni aurresku del alcalde

La suspensión de ambos eventos se ha debido a la necesidad de evitar actos que puedan provocar aglomeraciones.
La Basílica de la 'Amatxu de Begoña'. Imagen: EiTB

Bilbao celebrará mañana el día de la Virgen de Begoña sin la tradicional romería ni el aurresku en honor de los bilbaínos ejecutado por el alcalde de la villa, Juan María Aburto, dadas las circunstancias sociales y sanitarias generadas por el repunte de contagios del coronavirus en la capital vizcaína y otras poblaciones vascas.

La suspensión de ambos eventos, que se celebran habitualmente en el entorno exterior de la Basílica de Begoña, se ha debido, según recuerda el consistorio bilbaíno, a la necesidad de evitar actos que puedan provocar aglomeraciones de acuerdo con las recomendaciones sanitarias con motivo de la COVID-19.

De esta forma, en el interior de la Basílica de Begoña se mantendrán las restricciones de aforo y medidas de higiene vigentes y la asistencia a alguna de las ocho eucaristías que se ofrecen en el templo en ese día señalado para los católicos, se hará mediante reserva de plaza por cita previa.

No obstante la suspensión de ambos actos, el alcalde de Bilbao ha anunciado su presencia, como en años anteriores, en la misa de las 12:00 horas en dicha Basílica.

La decisión de suspender el aurresku y la popular romería en los aledaños de la Basílica, en los que se colocaban puestos de venta de productos típicos relacionados con esta festividad religiosa, se ha adoptado por el ayuntamiento de Bilbao, en coordinación con el Obispado.

Se trata de la primera vez desde 1995, año en que el entonces alcalde de Bilbao, José María Gorordo, recuperó la tradición de bailar un aurresku en honor los bilbaínos, que el consistorio se ve obligado a suspender este acto de homenaje a los ciudadanos.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X