Medioambiente
Guardar
Quitar de mi lista

El colectivo ecologista Eguzki denuncia un "nuevo vertido" en el río Oria

El de Lasarte-Oria se suma a los otros seis denunciados este mes por la organización ecologista, en Gipuzkoa, Álava y Bizkaia.
Vertido denunciado por Eguzki, en Lasarte-Oria (Gipuzkoa). Foto: Eguzki

El colectivo ecologista Eguzki ha denunciado la aparición en las últimas horas de un "nuevo vertido" en el río Oria, a su paso por el municipio guipuzcoano de Lasarte-Oria (Gipuzkoa).

En un comunicado, Eguzki ha señalado que el vertido ha sido localizado "por la presencia de varios ejemplares de barbo muertos en el río, aguas abajo del puente del hipódromo y las instalaciones deportivas de Michelin".

"Creemos que el origen puede estar en una tubería que vierte desde la travesía de Uistin. En este punto se observa que por esta tubería fluía lo que parecen aguas residuales que, sumado a un caudal del río relativamente pequeño, hacen que en vez de diluirse estas aguas residuales se acumulan en una zona de ribera", ha indicado.

A su juicio, la causa del vertido sería así "un problema a corregir en el saneamiento por el Ayuntamiento, ya que en lugar de verter esas aguas residuales al río deberían ir al colector, de ahí a la estación de bombeo y después a la depuradora de Loiola".

Otros seis vertidos en agosto

El colectivo denunció el pasado 8 de agosto un vertido en el río Mijoa, a su paso por Mutriku (Gipuzkoa).

Además, Eguzki ha contabilizado otros vertidos en Iruña de Oca, Apodaka (Álava), Ondarroa, Gernika (Bizkaia) y Zestoa (Bizkaia).

La organización advierte de que "algunas empresas aprovechan las vacaciones para hacer 'limpieza'" en agosto, y además, los vertidos "pasan menos desapercibidos" porque los ríos y las regatas acarrean menos agua.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más