ENTREVISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Arantxa Tapia: "Este tipo de medidas serán para mucho tiempo"

La consejera Tapia ha explicado en 'Faktoria' que el nuevo Ejecutivo estudiará a partir de septiembre el impacto de las nuevas medidas en la hostelería y qué hacer para que el sector sobreviva.
Arantxa Tapia. Imagen: EiTB

Un día después de que el consejo asesor de protección civil aprobara nuevas medidas para hacer frente a la ampliación del coronavirus, la consejera Arantxa Tapia ha declarado en Euskadi Irratia que "tenemos que llevar de una manera nueva nuestra antigua forma de vida". Nos toca aprender a vivir con el virus, según la consejera, "haciendo grupos más pequeños, manteniendo la distancia, usando mascarillas y garantizando la limpieza, y con las medidas que se establecen desde el punto de vista sanitario, pensamos que conseguiremos que todo esto se pueda controlar".

En este empeño ha enmarcado las medidas adoptadas en el ámbito hostelero, como la prohibición de consumir de pie y que la distancia mínima entre los clientes de las diferentes mesas sea de un metro y medio. "A partir de septiembre habrá un nuevo Gobierno y el consejero que le toque tendrá que sentarse con los diferentes sectores y analizar cómo trabajar los próximos meses. Este tipo de medidas serán probablemente para mucho tiempo y habrá que pensar qué hacer para que el sector sobreviva", ha declarado.

El consejero ha insistido en que hay que combinar la economía y la sanidad, y en que sin economía no se puede sostener el sistema sanitario ni sacar adelante la economía sin garantizar la salud.

Más noticias sobre sociedad

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más