Vertedero de Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Los restos hallados en el vertedero de Zaldibar son de Alberto Sololuze

Según fuentes de Radio Euskadi, las pruebas de ADN realizadas a los restos humanos encontrados el pasado domingo han confirmado que pertenecen al trabajador desaparecido hace seis meses.
Trabajos de busqueda en Zaldibar. Imagen: EFE

Las pruebas de ADN han confirmado que los restos humanos encontrados en el vertedero de Zaldibar corresponden a Alberto Sololuze, uno de los dos trabajadores que, junto con Joaquín Beltrán, estaba desaparecido desde que se produjo el derrumbe en febrero. Así, los equipos de rescate siguen buscando al otro trabajador.

Según ha podido saber Radio Euskadi, en los huesos encontrados también había partes blandas, lo que ha acelerado el proceso para obtener los resultados de las pruebas de ADN. Los forenses han finalizado la identificación esta pasada noche, hacia las 12:30, y ya se ha informado de la noticia a la familia de Sololuze.

El pasado domingo, se encontró a 23 metros de profundidad un hueso envuelto en tela en el vertedero y, posteriormente, se confirmó que pertenecía a una persona. Desde ese momento, han aparecido otros restos óseos, además de algunos objetos personales como una cámara de fotos, una correa de reloj, unas gafas de sol y un candado.

El lugar donde se encontraron los restos y los objetos, en la zona B1, junto a la báscula, era el área en el que se pensaba que se encontraba Alberto Sololuze en el momento del derrumbe.

Tras conocer la noticia, la sobrina de Sololuze ha comentado por la red social Twitter que "desde hoy podremos empezar a hacer el duelo como es debido", y ha dado las gracias por el apoyo recibido.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

Cargar más