CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión de Seguimiento de la COVID-19 en Euskadi se reúne hoy

Es la segunda vez que se reune la Comisión de Seguimiento tras declarar la emergencia sanitaria por segunda vez en Euskadi.
18:00 - 20:00
Comienza la reunión de la Comisión de Seguimiento de la COVID-19

La Comisión de Seguimiento de la COVID-19, presidida por el lehendakari Iñigo Urkullu, se encuentra reunida este lunes desde las nueve de la mañana para analizar la evolución de la epidemia del coronavirus en Euskadi, que ha experimentado un importante crecimiento de contagios en las últimas semanas y llevó al Gobierno Vasco a declarar la emergencia sanitaria y a aumentar, por orden del 19 de agosto, las medidas restrictivas para frenar su expansión.

El pasado viernes la consejera de Salud, Nekane Murga, confirmó que la Comunidad Autónoma Vasca se encontraba en "la segunda ola" de la epidemia, cuando dio a conocer el máximo de casos que se han registrado desde que esta se iniciara, más de 700. Además, el sábado se registraron en las residencias de Bizkaia los dos primeros fallecimientos de la segunda ola de la pandemia. Los hospitales vascos se preparan ya para ampliar el número de camas en para recibir hospitalizaciones en planta y en las UCI.

En esta situación, se produce un nuevo encuentro de la Comisión de Seguimiento de la COVID-19 en Lehendaritza para analizar el panorama actual. La reunión está presidida por Urkullu, al que acompañan los consejeros en funciones de Sanidad, de Desarrollo Económico e Infraestructuras y de Seguridad, Nekane Murga, Arantxa Tapia y Estefanía Beltrán de Heredia, respectivamente. Murga será la encargada de dar a conocer los temas tratados en la reunión en una comparecencia pública posterior, que se ofrecerá en directo en eitb.eus.

Precisamente, para este mismo lunes ha convocado la Vicepresidencia de Servicios Sociales al grupo de trabajo de residencias de ancianos con el objetivo de que las comunidades autónomas informen del alcance y de la situación de los brotes de COVID-19 en estos centros, así como de las necesidades o dificultades a las que se enfrentan.

El Gobierno español también ha convocado a los representantes autonómicos para despejar las incógnitas de la vuelta a las aulas. Este martes, 25 de agosto, los viceconsejeros de Educación se reunirán con el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y el jueves 27 los harán los consejeros con los ministros de Sanidad, Educación y Formación Profesional, y Política Territorial.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más