La UPNA iniciará el curso con docencia al 100 % presencial
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) dará comienzo la semana próxima al curso 2020-21 con una actividad docente presencial al 100 %. Para ello, se han tomado una serie de medidas organizativas e higiénico-sanitarias, a fin de garantizar la seguridad de toda la comunidad universitaria.
Las clases comienzan el miércoles 2 de septiembre, pero los estudiantes de primero tienen una jornada de presentación de grados el día anterior, el 1, ha informado la UPNA.
Las medidas adoptadas se concretan, fundamentalmente, en la reestructuración y reducción de aforos de las aulas, teniendo en cuenta la distancia interpersonal recomendada de 1,5 metros, y en la adopción de precauciones higiénicas para la actividad presencial en el campus (uso de mascarilla y lavado de manos, entre otras).
Son medidas en consonancia con las recomendaciones de las autoridades competentes, y en coordinación con el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Ejecutivo Foral y con el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.
La UPNA cuenta, igualmente, con un Plan de Contingencia, en el que se contemplan acciones para los diferentes escenarios que se puedan contemplar en el curso 2020-21: presencialidad adaptada, confinamiento parcial o confinamiento total. El plan tiene como objetivo posibilitar el equilibrio entre una enseñanza universitaria de calidad y la protección de la salud del estudiantado y del personal.
Adaptación, en caso de que hubiera cambios
En estos escenarios, la Universidad se adaptaría a través de aulas híbridas, retransmisión síncrona de clases o, incluso, la vuelta a la docencia en línea, como ocurrió durante el confinamiento de la pasada primavera, en el caso de que así lo decretaran las autoridades sanitarias.
La comunidad universitaria ya ha sido informada de todas estas disposiciones y, además, todos los estudiantes recibirán esta semana una guía específica, para que conozcan las medidas adoptadas con anterioridad a su llegada a los campus. Al respecto, se recuerda a los estudiantes la obligatoriedad de tener la mascarilla correctamente colocada en todo momento, independientemente de que se mantenga la distancia.
En cuanto a la docencia, se ha realizado un "profundo estudio" de espacios docentes con el objetivo de lograr que la enseñanza impartida se realice de forma presencial. La Universidad Pública de Navarra cuenta con un aulario centralizado en el campus de Arrosadia, lo que ha permitido optimizar al máximo los espacios docentes existentes.
Tanto en el campus de Salud como en el de Tudela, la presencialidad será al 100 %, atendiendo a los recursos disponibles en ambas instalaciones. Por otro lado, la previsión de la Universidad en cuanto a las prácticas docentes en las instalaciones de la UPNA es que todas ellas se desarrollen de manera presencial, con las medidas higiénico-sanitarias correspondientes.
Más noticias sobre sociedad
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.