Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

EUDEL pide a los alcaldes que informen de espacios públicos para clases presenciales

El objetivo es que el Gobierno Vasco, responsable de coordinar todas las medidas vinculadas con la vuelta a los centros escolares, tenga esa información para antes del final de la semana que viene.
EUDEL ha solicitado información a los alcaldes de la CAV. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

Gorka Urtaran, presidente de EUDEL, la Asociación de Municipios Vascos, ha enviado un escrito a los alcaldes de la CAV para que informen de espacios públicos municipales que garanticen la escolarización presencial de los niños y adolescentes, en caso en que fuera necesario reubicar al alumnado "para dar cumplimiento a las condiciones de salud o requeridas".

Urtaran ha remitido este texto a los alcaldes en el marco de la colaboración establecida con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco para la vuelta a las aulas. La información recopilada por EUDEL se trasladará al Ejecutivo, que es el responsable de coordinar todas las medidas.

En la carta, Urtaran explica a los alcaldes que, ante el "inminente" inicio del curso, el Departamento de Educación ha solicitado la colaboración de los Ayuntamientos, para el "buen desarrollo del mismo".

Con el fin de recabar la información solicitada, se les adjunta una ficha Excel, para que la cumplimenten antes del próximo 4 de septiembre. En la ficha, deben detallar la relación de posibles espacios, como bibliotecas, ludotecas, polideportivos o centros culturales.

Galdakao

En este contexto, el Ayuntamiento de Galdakao ha ofrecido sus instalaciones a los centros escolares de la localidad, para que el regreso a las aulas "sea lo más cómodo posible". En un comunicado, el Consistorio ha explicado que ya se está hablando con los centros educativos, y, al mismo tiempo, se les ha solicitado que para la primera semana de septiembre concreten las necesidades horarias que prevean durante el curso. En concreto, se les han ofrecido las instalaciones deportivas más cercanas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más