Hego Euskal Herria suma más de 1000 positivos en un solo día
Hego Euskal Herria ha superado la barrera de los 1.000 casos contabilizados en un solo día, por primera vez desde el inicio de la pandemia. La Comunidad Autónoma Vasca (CAV), por su parte, también ha superado por sí sola, con 764 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas, el anterior máximo histórico registrado hasta la fecha, el pasado 21 de agosto, con 724 casos.
Así, de los nuevos casos detectados en Euskadi, 365 se han dado en Bizkaia, mientras que 243 han sido contabilizados en Gipuzkoa y 131 en Álava. Además, 25 personas que residen fuera de la CAV han dado positivo.
El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 8753 PCR.
En el caso de Álava, la mayoría de los contagiados se han detectado en Vitoria-Gasteiz (115), mientras que en Bizkaia los nuevos casos están más repartidos entre los municipios. Así, en Bilbao se han confirmado 165 casos, en Gernika 47 y en Portugalete 29. En el caso de Gipuzkoa, en Donostia/San Sebastián se han contabilizado 114 infectados, en Errenteria 16 y en Lasarte-Oria 12.
La evolución sobre la incidencia epidemiológica en Euskadi se pude consultar aquí, con la recopilación de los nuevos positivos contabilizados pueblo a pueblo en las últimas horas, todos los casos detectados desde el inicio de la pandemia y los datos segmentados por grupos de edad.
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 372 son mujeres y 391 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 69 años. Principalmente su edad oscila entre los 20 y los 29 años, con un total de 160 nuevos contagios.
Otros 90 pacientes con COVID-19 tienen entre 10 y 19 años, mientras que 125 personas se encuentran en la franja de edad entre los 30 y 39 años. Además, se han registrado 55 casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 105 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 98 están en la franja de edad entre los 50-59 años, 51 en la de 60-69 años y otras 73 son mayores de 70 años.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,15, por encima respecto al dato de ayer (1,14).
Sobre la situación hospitalaria, 31 personas permanecen en las UCI de los hospitales vascos, y ayer ingresaron en planta 42 personas más, por lo que en estos momentos hay 217 personas hospitalizadas en planta por la COVID-19. Los datos han sido dados a conocer este jueves en una nota del Departamento de Salud.
175 positivos en una empresa de Tudela
Por su parte, Navarra registró ayer 78 nuevos casos confirmados de infección por COVID-19 y otros 175 positivos adicionales resultantes del cribado realizado en una empresa del sector cárnico situada en el Área de Tudela tras realizar en total 2444 PCR (640 en la citada empresa), la cifra más alta desde el arranque de la pandemia.
Como entre los positivos del cribado hay residentes en otras autonomías, Salud reportará hoy al Ministerio los 78 casos confirmados mediante su sistema de vigilancia ordinario hasta que se confirme la asignación autonómica del segundo bloque.
Desde el punto de vista epidemiológico, ayer se produjeron en Navarra 10 nuevas hospitalizaciones por COVID-19 como causa principal de ingreso y no se registró ningún nuevo fallecimiento por el coronavirus, por lo que 533 es la cifra acumulada de muertes confirmadas por este virus, desde el inicio de la pandemia.
En la red hospitalaria de Navarra permanecen 64 personas ingresadas con COVID-19, 8 de las cuales se encuentran en puestos UCI y otras 7 en hospitalización domiciliaria. Los demás, 49 pacientes, están en planta.
3781 positivos en el Estado español
En el Estado español, por otro lado, el Ministerio de Sanidad ha añadido ha sumado un total de 9 658 contagios de coronavirus, de los que 3781 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, un día más la gran mayoría en Madrid, que ha acumulado uno de cada cuatro casos, si bien han descendido a 979 en esta comunidad.
En estas mismas 24 horas, 880 personas han sido ingresadas (42 menos de las que se contabilizaron ayer), con lo que el total de pacientes hospitalizados asciende a 6 036, de los que 715 están en las unidades de cuidados intensivos, 18 más de las que había este miércoles, según el último balance del Ministerio de Sanidad.
Te puede interesar
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.