Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Iparralde inicia el curso escolar con mascarilla obligatoria para mayores de 11 años

No habrá una vuelta escalonada, pero sí un refuerzo de las medidas preventivas. Mantener la distancia social no será obligatorio.
18:00 - 20:00
Vuelta a las aulas en Iparralde

El alumnado de Ipar Euskal Herria ha iniciado las clases este martes, 1 de septiembre, tal y como estaba previsto, aunque la mascarilla será obligatoria para todos los mayores de 11 años. Además, han elaborado un protocolo adaptado a posibles nuevas restricciones, debido al avance de la pandemia provocada por el coronavirus. 

"La escuela no será una variable de ajuste a la crisis sanitaria. Por eso no he querido aplazar el regreso a las aulas. Vamos a aprovechar los beneficios de la experiencia de mayo y junio", ha indicado en una conferencia de prensa el ministro francés de Educación, Jean-Michel Blanquer.

No habrá, por tanto, una vuelta escalonada, pero sí un regreso en el que todos los adultos deberán llevar mascarillas, incluidos los profesores de los niveles infantiles, que hasta ahora estaban exentos de esa obligación.

El protocolo apuesta por las garantías sanitarias básicas, como un lavado frecuente de las manos y la limpieza y ventilación de las aulas y espacios comunes. La mascarilla no será distribuida de forma gratuita.

Además, deberán tratar de respetar la distancia física, pero no será obligatoria cuando no sea posible mantenerla o si es un obstáculo para acoger a todos los alumnos de una clase. 

En caso de que se produzcan confinamientos localizados o cierres puntuales de una clase el sistema está preparado para mantener la educación con lecciones virtuales, de las que ya hay cientos de horas preparadas, y se ofrecerá apoyo extraescolar, con hasta tres horas semanales de ayuda si el estudiante lo solicita.

El protocolo fue fijado en julio, pero las autoridades sostienen que no está desfasado, porque la hoja de ruta contempla nuevas medidas en caso de una circulación más activa del virus, aunque no las han hecho públicas de momento porque la situación epidémica no lo requiere.

Las garantías con las que el Ejecutivo presenta esa vuelta, no obstante, no convencen del todo a los sindicatos de docentes, que consideran que todavía quedan "numerosos ángulos muertos", como en el caso de los comedores, para los que no existen normas, sino recomendaciones.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más