Investigan a cuatro personas por el vertido de amoniaco a la regata de Arkaitzerreka
La Guardia Civil, en el marco de la operación "Amonio", ha investigado a cuatro personas por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, relacionados con la aparición el pasado mes de mayo, en el arroyo Arkaitzerreka del río Oria, un gran número de peces y otros animales muertos en las orillas.
Durante el proceso de limpieza de una manguera tras la descarga de un camión en la incineradora de Zubieta, se produjo una fuga por el mal funcionamiento de componentes de la instalación, que provocó que se vertiera el contenido de la cisterna al río.
Entre los distintos fallos todo apunta a que los técnicos que dirigían la operación no dieron importancia al derrame, incumpliendo los procedimientos del propio complejo.
El vertido duró cuatro días y fruto de las investigaciones, los agentes han descubierto que este podría no haber sido el primer vertido con amoniaco al río, pudiendo haberse producido, al menos uno más.
El Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) ha asegurado, en un comunicado, que la investigación "ha confirmado los datos obtenidos por GHK en el expediente abierto al efecto a la empresa concesionaria". En ese sentido, ha recordado que, tras producirse el incidente, "abrió expediente con carácter inmediato a la empresa concesionaria", que concluyó con la imposición por parte del Consorcio de Residuos de una multa de 45.000 euros por la infracción cometida.
Además, GHK ha reiterado su "plena disposición" a seguir colaborando con la investigación abierta y ha puesto a disposición de todas las administraciones implicadas toda la información que obra en su poder.
Daño medioambiental
El amoniaco es un elemento indispensable para reducir la contaminación de las emisiones que origina una incineradora, pero a su vez es altamente tóxico, por eso cuando se detecta un posible derrame o vertido, son gestores autorizados los que deben encargarse de la limpieza de los espacios afectados. La cantidad detectada era 220 veces superior al límite establecido, lo que provocó la muerte de todos los peces que se encontraban en la regata.
Más noticias sobre sociedad
El calor tendrá "efectos catastróficos" para los trabajadores en el futuro, según advierte la OMS
Un informe reciente estima que 2400 millones de personas pueden estar expuestas a temperaturas extremas durante sus ocupaciones.
Complicado y peligroso sexto encierro del Pilón de Falces
El sexto encierro del Pilón de Falces 2025 ha tenido una duración de un minuto y 7 segundos, protagonizado por la ganadería local Hípica Zahorí. En este, ha habido varias caídas durante el recorrido. Entre ellas, la de un toro al principio del mismo encierro, que ha generado que se creen dos grupos de toros.
Manifestaciones en Galicia y Castilla y León denuncian a sus gobiernos autonómicos tras los incendios forestales
Los incendios forestales están siendo los protagonistas del verano. En esta situación, se han realizado manifestaciones en Galicia y Ponferrada para denunciar la situación de cada territorio y pedir la dimisión del gobierno local.
Muere un montañero de 67 años de Irun al sufrir una caída en los Pirineos orientales
El accidente ha tenido lugar este jueves en el pico Carlit y la mujer que le acompañaba ha resultado ilesa. Según la Gendarmería de Alta Montaña, que investiga el siniestro, tanto el fallecido como su esposa contaban con el equipamiento adecuado para el senderismo.
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.