Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra creará "espacios seguros" en los entornos de las residencias de mayores

La idea es configurar un recorrido en torno al centro, o de ida y vuelta hasta un lugar cercano, donde los residentes puedan pasear sin riesgos. Debe ser accesible y sin circulación de vehículos.
Una residencia de Navarra.
Navarra creará espacios seguros en los entornos de las residencias de mayores. Foto de archivo: EFE

Los ayuntamientos navarros y las residencias de mayores trabajarán conjuntamente para crear espacios seguros en torno a los centros, con el fin de que las personas residentes puedan salir al exterior, reduciendo todo lo posible  el contacto con otras personas. Así lo han anunciado esta mañana la consejera de Derechos Sociales, María Carmen Maeztu y el presidente de la FNMC,  Juan Carlos Castillo, en comparecencia antes los medios de comunicación.

"Esta medida, ha explicado la consejera Maeztu, trata de prevenir el riesgo de contagio a estas personas altamente vulnerables y minimizar, al mismo tiempo, la repercusión en la salud física y emocional que puedan ocasionar las restricciones en las salidas y visitas que se puedan establecer en los centros. Las personas mayores que viven en una residencia no tienen por qué ver mermados sus derechos respecto a la población general", ha señalado Maeztu.

Ante estas situaciones el Departamento de Derechos Sociales propone a los ayuntamientos trabajar conjuntamente con las residencias para configurar un recorrido en torno al centro, o de ida y vuelta hasta un lugar cercano, donde las personas mayores pudieran pasear sin riesgos. Dicho recorrido deberá ser accesible y sin circulación de vehículos.

Para organizarlo de la manera más segura, se podrán establecer unas horas en las que ese recorrido sólo sea utilizado por las personas residentes, solas o acompañadas por el personal del centro y/o visitas autorizadas, al igual que se establecieron franjas horarias para mayores durante la fase de desescalada.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más