Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
EL TIEMPO
Guardar
Quitar de mi lista

El verano de la pandemia en Euskadi: caluroso y especialmente seco

Durante los meses de julio y agosto los días lluviosos no superaron la veintena en la mayoría de los puntos. En cuanto al calor, hasta en dos ocasiones se ha superado la barrera de los 40 °C.
Los termómetros sobrepasaron los 40 ºC a finales de julio. Foto: EFE

El verano de 2020 pasará a la historia por la excepcionalidad generada por la pandemia del coronavirus. Meteorológicamente hablando, en Euskadi será recordado por haber sido caluroso y especialmente seco, sobre todo el mes de julio (normalmente más lluvioso) y la primera quincena de septiembre.

De hecho, según datos recogidos por la Agencia Vasca de Meteorología Euskalmet, en julio llovió menos de la mitad de lo esperable en esta época del año, con porcentajes aún más bajos en el Goierri guipuzcoano y buena parte de Álava. En la Llanada Alavesa solo precipitó un día en todo el mes, mientras que en la costa lo hizo en siete. Agosto tampoco rompió esa tendencia (suele ser más seco que su predecesor) y apenas registró precipitaciones, salvo alguna que otra tormenta estival. Así, los días de lluvia no han superado los 10 en la mayoría de los puntos. Septiembre también se ha caracterizado por la escasez de lluvia, que sin embargo, nos está acompañando en estos últimos compases de la época estival.

A la ausencia de precipitaciones se le han unido las temperaturas cálidas, incluso tórridas durante varios días de agosto y septiembre. Sin embargo, fue en julio cuando se batieron todos los récords de temperaturas máximas. El 30 de julio los termómetros llegaron a alcanzar los 41.8 ºC en Galdakao (Bizkaia) o los 40,8 ºC en Oiartzun (Gipuzkoa), lo que obligó a establecer la alerta naranja por temperaturas extremas. La estación de Sodupe (Bizkaia) superó aquel día el récord absoluto de todo el año: registró 41.7 ºC. Aquellos últimos días de julio tampoco dieron un respiro durante la noche, y se midieron mínimas que en muchos puntos no bajaron de los 20 ºC.

Agosto y septiembre han registrado varios días de calor. El 6 de agosto se alcanzaron los valores más altos de todo el mes, con varios puntos por encima de los 40 ºC como Aranguren (41.1 ºC) o Sodupe (40.3 ºC). La canícula también ha apretado en septiembre, principalmente los días 13 y 14, lo que provocó un verdadero aluvión de usuarios en las playas. Algunos arenales tuvieron incluso que ser cerrados al superar el aforo permitido.

En la otra cara de la moneda, están los valores registrados a principios de julio en Álava. Los montes de Iturrieta rozaron la helada el 4 de julio, con una mínima de 0.8 ºC. Las mínimas volvieron a repetirse a finales de agosto (el 31), aunque fueron algo más altas (1.6 ºC). Según Euskalmet, ese día se registraron en la montaña de Álava y de Bizkaia, aunque también en el litoral vizcaíno, los valores más bajos para un agosto en lo que llevamos de siglo. 

El verano dirá adiós este martes, 22 de septiembre, cuando comenzará el otoño a las 15:31 horas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X