Recurso de casación
Guardar
Quitar de mi lista

Montano recurrirá su condena por los asesinatos de Ellacuría y otros cuatro jesuitas

El abogado defensor presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que lo condenó como responsable de haber planeado y ordenado la matanza.
El exviceministro de Seguridad Pública de El Salvador Inocente Montano, durante el juicio

La defensa del excoronel y exviceministro de Seguridad Pública de El Salvador Inocente Montano, recurrirá la sentencia que le condena a 133 años y cuatro meses de prisión como responsable de los asesinatos de cinco jesuitas en 1989, entre ellos Ignacio Ellacuría.

Fuentes jurídicas han informado de que el abogado defensor presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que lo condenó como responsable de haber planeado y ordenado la matanza.

En el juicio, Montano se desmarcó de cualquier decisión, diseño o ejecución de los asesinatos, de los que nunca fue informado por nadie, ni por los militares ni mucho menos por Alfredo Cristiani.

Pero los magistrados aseguran que los ocho asesinatos "fueron urdidos, planeados, acordados y ordenados por los miembros del alto mando de las Fuerzas Armadas, órgano al que pertenecía Inocente Orlando como viceministro de la Seguridad Pública", quien participó en la decisión por la cual se "transmitió la orden de realizar las ejecuciones al coronel director de la Escuela Militar", Guillermo Benavides, un mando medio que es el único condenado en El Salvador.

La resolución condena al excoronel Montano, único dirigente del alto mando enjuiciado por estos hechos, como autor de cinco delitos de asesinatos de carácter terrorista.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X