Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Nuevas medidas en colegios
Guardar
Quitar de mi lista

El alumnado que dé positivo deberá aislarse en Iparralde, no así sus compañeros

El ministro de Sanidad del Gobierno francés afirma que los niños y niñas tienen poco peso en la cadena de transmisión del coronavirus, por lo que no es necesario realizar cuarentenas masivas.
Las clases comenzaron el 1 de septiembre en Iparralde. Foto obtenida de un vídeo de ETB

El Gobierno de Emmanuel Macron ha puesto en marcha un nuevo protocolo para intentar frenar el avance de la COVID-19 en los centros educativos. Entre otras medidas, se establece la obligación de cuarentena (siete días en el Estado francés) al alumno o alumna que dé positivo en el test PCR, aunque esta no se impondrá a sus compañeros de aula. Así, el resto de la clase seguirá acudiendo al colegio con normalidad.

Además, el personal de Educación Infantil deberá llevar mascarilla en clase (hasta ahora era obligatoria solo en los contactos con madres y padres).

El ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, ha explicado que los niños de corta edad tienen poco peso en la transmisión de la COVID-19.

En declaraciones a los medios, Véran ha destacado que el mayor conocimiento del virus refleja que el riesgo de transmisión existe principalmente de adulto a adulto y de adulto a niño, pero muy pocas veces entre niños o de un niño a una persona mayor, una información que permite suavizar el protocolo en los colegios. 

Así, "cuando un niño da positivo, debe estar aislado en su casa siete días, pero los otros niños de su clase podrán seguir yendo al colegio. No hay razón para mandar a los alumnos a sus casas o para cerrar establecimientos a la primera alerta", ha explicado.

Francia rozó este miércoles los 10.000 nuevos contagios diarios. La tasa de incidencia ha alcanzado ya los 83 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 40 de finales de agosto, los 25 de mediados de ese mes y los 10 que había en julio, y 53 departamentos de Francia, entre ellos el de Pirineos Atlánticos, han sobrepasado el nivel de alerta, fijado en 50. De hecho, Iparralde fue declarada zona "roja" y el uso de mascarilla es obligatoria en la costa de Lapurdi.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X