Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Las instituciones vascas homenajean a las víctimas de la COVID

El acto, organizado por el Gobierno Vasco, se ha desarrollado en el Parque de la Sequoia de Vitoria-Gasteiz, un espacio que será renombrado como Parque Sempervirens ('siempre verde').
18:00 - 20:00
Las instituciones vascas homenajean a las víctimas de la COVID-19

Las Instituciones vascas han llevado a cabo este lunes, presidido por e Lehendakari, Iñigo Urkullu, un acto de recuerdo y reconocimiento a todas las víctimas de la COVID-19, que se ha celebrado en Vitoria-Gasteiz, en torno a una sequoia plantada en memoria de todas las víctimas.

El lehendakari ha subrayado que las consecuencias de la pandemia obligarán a la sociedad vasca a afrontar una "dura y urgente" recuperación económica y del empleo, pero que también será necesario emprender un proceso de "reconstrucción emocional y convivencia social", por lo que ha apelado a "el esfuerzo colectivo, el compromiso y la solidaridad".

El acto, organizado por el Gobierno Vasco, se ha desarrollado en el Parque de la Sequoia de la capital alavesa, un espacio que será renombrado como Parque Sempervirens ('siempre verde'), en referencia a la sequoia sempervirens, un árbol muy longevo que puede vivir entre 2.000 y 3.000 años.

Este espacio de la capital alavesa será utilizado a partir de ahora como lugar de recuerdo y homenaje a los damnificados por la pandemia y a sus familias. "Este parque representa la voluntad institucional y social de recordar a las más de 1.800 víctimas; a todas ellas, a cada una de ellas. Recordamos, también, a todas las personas fallecidas en las comunidades vascas en el mundo", ha manifestado el lehendakari en su intervención.

Durante la ceremonia, y ante una sequoia recién plantada, el lehendakari ha explicado que estos árboles "representan la permanencia en la memoria colectiva del recuerdo de las víctimas de la covid-19". Urkullu ha afirmado, asimismo, que el espacio en el que se ha desarrollado el homenaje simboliza "la voluntad de mantener vivo el recuerdo del sufrimiento" de las víctimas y sus familias, pero también "el compromiso y la solidaridad expresada por nuestra sociedad" durante la pandemia.

De esa forma, ha indicado que el Parque Sempervirens se ha concebido "como un lugar de recogimiento, silencio y memoria", y también como "un canto a la esperanza, al espíritu comunitario y al compromiso por un futuro compartido". Urkullu también ha dedicado un recuerdo especial al esfuerzo de los trabajadores del sector sanitario y sociosanitario, así como a la labor desarrollada por los servicios esenciales de seguridad, protección civil, bomberos, limpieza, alimentación o suministros, entre otros. Tampoco ha querido olvidar el "compromiso" y la "respuesta cívica" de la sociedad ante esta crisis sanitaria.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X