Osakidetza prevé usar las nuevas pruebas antigénicas a partir del 19 de octubre
El Departamento de Salud prevé comenzar a introducir las nuevas pruebas antigénicas "en la semana del 19 al 25 de octubre", según se recoge en el Plan Bizi Berri II elaborado por el Gobierno Vasco y entregado en la última reunión del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI).
El Plan Bizi Berri II incluye un informe del Departamento de Salud relativo a la segunda ola de la epidemia en la Comunidad Autónoma Vasca, cuyas conclusiones señalan que las tasas de incidencia "mantienen una tendencia decreciente".
A pesar de ello, el plan considera necesario introducir las nuevas pruebas antigénicas, que al igual que las PCR proporcionan un diagnóstico específico en la fase inicial del brote, en cuanto el sistema sanitario esté preparado para hacerlo, "probablemente en la semana del 19 al 25 de octubre". "De acuerdo con el consenso expresado por los expertos se considera también oportuno reducir el tiempo de cuarentena de positivos y contactos de 14 a 10 días, manteniendo de momento la segunda PCR que obviamente deberá adelantarse al 7-8º día de la cuarentena", añade.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ya avanzó que los test de antígenos serán incorporados "oportunamente" en los protocolos de Osakidetza para su utilización, y también estudian usar los test de saliva. "De momento estamos pensando en la incorporación de los test antigénicos", dijo.
El informe del Departamento de Salud también aboga por introducir como estrategia, la valoración de screening selectivos en zonas de salud con tasas de incidencia elevadas como método alternativo de detección de casos. "Este tipo de intervenciones deben acompañarse de estrategias de colaboración institucional que maximicen el número de personas que acuden a estos screening", finaliza el informe.
"Tendencia decreciente"
Sobre la evolución de la pandemia, el informe incide en que la evolución en las últimas semanas es "aceptable si bien hay que extremar las cautelas al observar una evolución de los últimos días que señalan cierto estancamiento en el descenso".
"Aun mostrando esta tendencia positiva hay que señalar que nuestra tasa de incidencia acumulada de 14 días se mantiene por encima de lo que el ECDC considera como situación estable. Lo mismo sucede con el porcentaje de positividad de los test PCR", advierte.
Asimismo, determina que el impacto en el sistema sanitario está "reduciéndose progresivamente", aunque aún es elevado "observándose una ocupación de camas de UCI del 25% sobre el total de camas habitual en unidades de críticos". No obstante, valora que no ha sido necesario pasar al escenario 2 del Pan de Contingencias de UCI en toda la curva epidémica de esta segunda ola.
En cuanto a las medidas normativas de restricción de actividades y aforos, se reconoce que "es demasiado pronto para revertirlas, debiendo mantenerse con carácter general, al menos hasta que Euskadi baje de una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 60/100.000".
Por otro lado, aclara que "no parecen necesarias medidas adicionales a las ya establecidas, pero sí intensificar los esfuerzos en el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social y de protección individual".
Asimismo, y debido a la gran movilidad entre municipios y territorios, no se considera "positivo aliviar las medidas en una zona en función de su mejor situación epidémica".
De momento, se mantienen vigentes las medidas restrictivas publicadas en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) el pasado 19 de agosto que incluyen, entre otras, el cierre de los locales de ocio nocturno, sanciones a quienes hagan botellón y que prohíben fumar cuando no haya una distancia mínima de dos metros. La hostelería deberá seguir cerrando a la una de la madrugada y el transporte público media hora más tarde como máximo.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.