Movilización
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos de Osakidetza en la manifestación de Bilbao: "Hasta aquí hemos llegado"

La marcha, formada en tres columnas para mantener la distancia de seguridad, ha unido las dos principales dependencias del Gobierno Vasco en Bilbao.
18:00 - 20:00
Profesionales de Osakidetza y sus subcontratas se manifiestan en Bilbao

Los sindicatos del personal de Osakidetza y sus subcontratas han advertido este sábado a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, de que habrá nuevas movilizaciones si no ofrece soluciones al deterioro de la sanidad pública.

"Hasta aquí hemos llegado", han avisado los sindicatos, tanto en el manifiesto leído como en la pancarta que ha encabezado la manifestación celebrada en Bilbao.

La marcha, formada en tres columnas para mantener la distancia de seguridad, ha unido las dos principales dependencias del Gobierno Vasco en Bilbao, desde el Sagrado Corazón hasta la plaza Bizkaia, pasando por delante de la sede territorial de Salud.

La manifestación, convocada por SATSE, ELA, LAB, Sindicato Médico CCOO, UGT y ESK, ha estado abierta por una pancarta con el lema en euskera "Por la calidad de la sanidad pública y los derechos de los trabajadores".

La marcha, que ha durado una hora, ha contado con la participación de dirigentes de Podemos y EH Bildu y los secretarios generales de UGT y CCOO de Euskadi, Raúl Arza y Loli García, respectivamente.

"Han sido los recortes lo que nos ha llevado a esta situación"

Antes del inicio, los convocantes han leído un manifiesto en el que han afirmado que Osakidetza padece un "déficit estructural" de medios y personal y que la Atención Primaria y la Especializada están "heridas de muerte".

"Han sido los recortes lo que nos ha llevado a esta situación, el Gobierno Vasco no ha fortalecido la Sanidad y hacen falta reformas estructurales y urgentes", han señalado.

Según han dicho, "falta personal durante años" y la "excusa" de la pandemia de COVID-19 no puede ocultar ese "déficit estructural".

Los sindicatos han reclamado acabar con la "privatización" de la sanidad mediante la subcontratación, reducir la temporalidad, rebajar las cargas de trabajo que llevan a los profesionales al "agotamiento", mejorar las condiciones laborales, incrementar las medidas de protección y aumentar la plantilla para recuperar la atención presencial.

"La situación extrema de Osakidetza nos afecta a todos", han concluido.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X