¿Por qué vacunarse de la gripe si otros años no lo has hecho?
Todos los especialistas y organismos de salud, incluida la OMS, coinciden en que este año es fundamental y esencial, porque no queda otra, la vacunación contra la gripe en el contexto actual de la pandemia de COVID-19. "La vacuna de la gripe siempre es recomendable, pero especialmente este año es importante para no simultanear gripe y COVID-19", asegura la profesora e investigadora en Microbiología de la UPV/EHU Miren Basaras.
"Nadie sabe muy bien cuál será la incidencia epidémica de la gripe, porque cambia año tras año, pero es cierto que las medidas que estamos tomando -limpieza de manos, mascarillas y distancia física entre las personas- ayudarán a controlar el virus de la gripe, que se transmite, al igual que el coronavirus, por vía respiratoria.
No obstante, con la llegada del frío, cada año la gripe causa miles de casos graves que requieren atención hospitalaria, añadiendo un segundo frente en redes sanitarias que ya estarían presionadas por los ingresos de coronavirus; "para que este colapso no exista y no dificulte enormemente a médicos y enfermeros a la hora de tratar los casos más graves, es muy importante estar vacunado, especialmente las personas con afecciones médicas subyacentes o las personas mayores", dice Basaras.
También en este sentido, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa recuerda que la vacuna es el único instrumento para limitar la propagación de la gripe y, por tanto, evitar hospitalizaciones y/o muertes.
Además, en ocasiones los síntomas de una y otra enfermedad podrían confundirse, causar alarma y congestionar el sistema. "Ambas enfermedades comparten síntomas, como la fiebre, la tos seca y el dolor muscular, por eso, su aparición puede hacer dudar de qué enfermedad se trata, mientras que otros como la pérdida del olfato o el gusto son propios del actual coronavirus".
VÍDEO: Gripe vs. Coronavirus: ¿cúales son las diferencias entre una y otra?
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Otra pregunta aún por responder es si ambas enfermedades pueden tener alguna interacción. "No sabemos si se puede dar o no, pero es posible y probablemente la patología o el daño sea mucho mayor, por eso es muy importante que las personas con síntomas se identifiquen lo antes posible", explica la profesora. En consecuencia, la detección de los dos antígenos, a través de los test rápidos, en los centros de atención primaria será fundamental para diagnosticar la gripe y la COVID-19.
El científico y profesor titular de Farmacia de la UPV/EHU Gorka Orive considera que los cribados masivos "pueden limpiar la población entre aquellos que son positivos y negativos". Se trata de cribados preventivos para analizar el número de asintomáticos y evitar las cadenas de transmisión, ya que ayudará a "confinar a determinadas personas".
Máxima cobertura de vacunación
"Está claro que las tasas de cobertura de vacunación contra la gripe en Euskadi según en qué grupos no son muy altas, por eso hay que incidir en la necesidad de vacunarse. Por ejemplo, las personas mayores se vacunan por encima del 60 %, pero no todas se vacunan y eso es un problema", afirma la microbióloga que explica que entre las embarazadas la cobertura no llega al 40 % y entre el personal sanitario, la cobertura es "escasa", de en torno al 30 %.
Basaras afirma que la prioridad es que esos tres grupos reciban la vacuna por las consecuencias que pueden sufrir y porque no tenemos dosis suficientes para administrar a toda la población de manera sistemática.
Además, la microbióloga espera que "en el caso del personal sanitario estas coberturas aumenten para no transmitir la enfermedad".
La campaña antigripal marcada por la COVID trae, como no podía ser de otra manera, cambios sustanciales y medidas excepcionales. Así, este año cada centro de salud se pondrá en contacto con las personas mayores de 65 años y personas de riesgo para concertar el día de la vacunación, por lo que no será necesario llamar por teléfono.
VÍDEO: ¿Qué efecto tiene la vacuna de la gripe sobre la COVID-19?
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Además, la vacunación antigripal, que arranca de manera oficial el próximo martes, se realizará fuera de los ambulatorios, en espacios públicos cedidos por los ayuntamientos.
El objetivo sigue siendo el mismo, evitar el colapso de los centros de salud de Atención Primaria, que ya atienden los casos leves de COVID y el seguimiento de los positivos.
Más noticias sobre sociedad
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.