Galardón
Guardar
Quitar de mi lista

Dos científicas logran el Nobel de Química por reescribir el "código de la vida"

Se trata de la francesa Emmanuelle Charpientier y la estadounidense Jennifer Doudna, descubridoras de las tijeras genéticas CRISPR-Cas9, que permiten cambiar el ADN de animales y plantas.
Charpientier y Doudna, al recibir el premio. Foto: EFE

Las científicas Emmanuelle Charpientier y Jennifer Doudna son las ganadoras del Premio Nobel de Química reescribir el "código de la vida" y "el desarrollo de un método para la edición del genoma", ha anunciado este miércoles la Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo.

Las premiadas descubrieron una de las herramientas "más afiladas de la tecnología genética": las tijeras genéticas CRISPR-Cas9, ha destacado la Academia, al comunicar su decisión. Con ellas, las personas investigadoras pueden cambiar el ADN de animales, plantas y microorganismos con una precisión extremadamente alta.

Esta herramienta "ha revolucionado las ciencias de la vida molecular, han brindado nuevas oportunidades para el fitomejoramiento, están contribuyendo a terapias innovadoras contra el cáncer y pueden hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias", ha agregado la academia sueca.

Charpentier (Juvisy-sur-Orge, Francia,1968), es bioquímica y microbióloga especializada en virus y una de las investigadoras más innovadoras en el ámbito de la terapia genética que en 2002 estableció su propio grupo de trabajo y que ha estado vinculada a distintas universidades de Austria y Alemania.

Doudna (Washington D.C., 1964), doctorada en Química Biológica y Farmacología Molecular en Harvard, es profesora en la Universidad de California en Berkeley, donde también dirige la División de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural.

Hasta ahora solo cinco mujeres habían ganado este premio

Los nombres de estas dos científicas francesa y estadounidense se unen, así, a las de las otras cinco mujeres que han recibido el galardón desde 1901.

El premio de Química es el último entre los premios científicos de la ronda de los Nobel, tras haberse revelado el lunes el de Medicina y ayer, martes, el de Física.

Más noticias sobre sociedad

Mozos or runners prepared for the first running of the bulls of Sanfermines 2025 in Estafeta street during Sanfermines festival, in Pamplona, northern Spain, 07 July 2025. Sanfermines runs until 14 July. EFE/ Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El encierro del 7 de julio, en imágenes

Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.

Cargar más