Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo constata que la falta de protección puso en riesgo a los sanitarios

Ahora bien, la sentencia no supone "ningún juicio de culpabilidad ni imputación de responsabilidad", sino únicamente la "constatación de dicha circunstancia".
La falta de protección puso en riesgo a los sanitarios. Foto: EFE

El Tribunal Supremo ha constatado que la falta de material de protección al inicio de la pandemia puso en riesgo a los profesionales sanitarios, si bien ha rechazado inactividad por parte del Ministerio de Sanidad debido a una cuestión formal.

En su sentencia, la Sala desestima la inactividad administrativa del Ministerio, aducida por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en su recurso, dado que CESM no cumplió con los requisitos establecidos por la ley, que exige un requerimiento previo a la administración antes de acudir a la Justicia, explican fuentes jurídicas.

Pese a ello, sí estima parcialmente el recurso en base al "hecho notorio", ya apreciado anteriormente por la Sala, de la "falta inicial de medios de protección individual con el consiguiente riesgo para los derechos fundamentales de esos profesionales".

Ahora bien, la sentencia no supone "ningún juicio de culpabilidad ni imputación de responsabilidad", sino únicamente la "constatación de dicha circunstancia", y precisa que la carencia de equipos que afectó inicialmente a los profesionales se debió a la incapacidad de suministrárselos del Sistema Nacional de Salud, integrado por las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más