Medidas extraordinarias durante 15 días también en Fustiñana para contener el virus
El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha acordado, en colaboración con el Ayuntamiento, incluir a Fustiñana en la Orden Foral de medidas extraordinarias para contener la expansión de la COVID-19 a partir de esta medianoche y durante 15 días.
Las medidas incluyen limitaciones de horarios, aforos y número de personas por grupo, pero no contemplan restricciones a la movilidad, a diferencia de lo decidido ayer para Villafranca, Valtierra, Cadreita, Carcastillo, Castejón y Cintruénigo.
La alta incidencia de casos registrados en los últimos 14 días en estas localidades, muy por encima de la media, hacen necesario a juicio del Gobierno intensificar las medidas restrictivas en las mismas con el fin de evitar la propagación de los contagios, aplanar la curva, proteger la salud pública.
Se trata, en definitiva, de evitar medidas más drásticas que pudieran perjudicar gravemente la vida económica y social de la población.
La nueva intervención prevista para las siete localidades riberas incluye medidas restrictivas que afectan a aspectos como aforos y número de personas por grupo en ámbitos públicos y privados (hostelería, comercio, deporte, cultura, etc.), y su duración se extendería desde la medianoche de hoy viernes, 9 de octubre, hasta la medianoche del sábado 24, siempre sujetas al correspondiente análisis de la evolución epidemiológica y sanitaria.
Las medidas adoptadas para los siete municipios de la Ribera incluyen, entre otras cuestiones, la restricción de grupos de más de 6 personas en el ámbito privado, ya vigente para el ámbito público en toda Navarra.
Por sectores, los establecimientos hosteleros deberán respetar un aforo del 50% en el interior y en terrazas, y podrán servir solo en mesas con grupos de no más de 6 personas, con horario de cierre también para la restauración a las 00:00 horas, incluido el desalojo.
Esta última medida sobre horarios también se aplicará a las localidades de Funes y Falces.
Esa misma limitación de aforo se aplicará al comercio y los mercadillos, además de otras restricciones en diferentes eventos sociales.
También se clausurarán diferentes instalaciones deportivas, culturales y parques públicos, y en bodas, bautizos y otras celebraciones se fija el límite en 18 personas cuando sean en el interior y en 36 si se realizan en el exterior, por lo que Salud recomienda que estas celebraciones se realicen en la intimidad y con la familia conviviente.
Por otra parte, el Departamento de Salud, también en colaboración con el Ayuntamiento de San Adrián, ha decidido ampliar en esta localidad las medidas restrictivas extraordinarias hasta el viernes 16 de octubre, incluido, a la vista de la evolución epidemiológica y sanitaria.
En este caso las medidas incluyen restricciones en horarios, aforos y número de personas por grupo referidas al ámbito privado y público (hostelería, comercio, deporte, cultura, etc.), y limitaciones a las salidas y entradas de la localidad, que quedan reservadas para los desplazamientos imprescindibles.
En esta situación se encuentra también la localidad de Peralta.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran perimetrar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.