Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Zubia: "Si no se puede controlar la pandemia con PCR, hay que tomar más medidas"

Según el médico de Euskadi Irratia, la situación está "fuera de control" en algunos sitios de Navarra, y frente a ello, hacen falta "necesariamente" otras medidas.
Felix Zubia, médico de UCI del Hospital Donostia. Imagen: EiTB

Los casos de COVID-19 siguen subiendo en Navarra durante los últimos días, lo que ha obligado a establecer medidas más restrictivas para parar la cadena de transmisión. Según el médico de UCI del Hospital Donostia Félix Zubia, no queda otro camino que endurecer las medidas para parar los contagios. "Cuando no somos capaces de controlar la enfermedad, hace falta cerrar", ha dicho.

Según ha subrayado en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia, está claro que en Navarra no se puede "controlar" la situación "solo mediante pruebas PCR y rastreadores". Ante ello, "hacen falta medidas más restrictivas". Ha dicho tener "confianza" en las autoridades navarras, y cree que las medidas que tomarán serán "apropiadas". En cuanto a los ciudadanos, en cambio, el médico zarauztarra ha vuelto a incidir en la urgencia de restringir los contactos sociales.

Zubia también ha comentado el brote en la Clínica Asunción, "muy preocupante". Ahora toca esclarecer de dónde y cómo ha surgido, ya que los trabajadores sanitarios "seguimos rigurosamente los protocolos". "Tenemos que seguir el protocolo rigurosamente dentro de los centros de salid y también fuera, aunque eso no esté escrito. Si los sanitarios nos convertimos en focos de infección, pueden venir grandes brotes", ha añadido.

Por otro lado, cuando tenemos el invierno a la vuelta de la esquina, se ha mostrado especialmente preocupado porque "se juntarán la gripe y la COVID-19". Ha explicado que es "muy difícil" distinguir entre los síntomas de ambas enfermedades y, por lo tanto, si aparece cualquiera, "lo más recomendable" es hacer "una PCR o un test antigénico".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más