Navarra pone "freno a toda la actividad no imprescindible" los próximos 14 días
Desde la próxima madrugada y durante los siguientes 14 días estarán en vigor nuevas medidas restrictivas en toda Navarra. De momento, no han limitado la movilidad. Sin embargo, sí que hay reducciones en los aforos y en las reuniones de personas.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, anunció ayer, domingo, nuevas medidas restrictivas que se extenderán a toda la comunidad foral, ante un crecimiento de los casos de COVID-19 "mucho mayor de lo que podíamos esperar".
Una vez publicada hoy, lunes, en el Boletín Oficial de Navarra, la nueva orden foral que recoge las nuevas medidas entrará en vigor en la próxima madrugada. Chivite pretende que se reduzca "la interacción y la movilidad a lo imprescindible" en toda Navarra. Según explicó, el ámbito privado y el ocio son los "principales focos de contagio", por lo que las medidas se centran, sobre todo, en aforos de estos ámbitos.
El Gobierno pretende "reducir al máximo la interacción social" durante los próximos 14 días, que son "cruciales". "Estamos en un momento crítico, y estamos a tiempo. No queremos ir a un escenario más duro", destacó Chivite.
Por ello, se reducirá el aforo de la hostelería y la restauración hasta el 30 %, excepto en las terrazas y espacios abiertos, donde será del 50 %. Estos establecimientos deberán cerrar a las 22:00.
Las sociedades gastronómicas y peñas permanecerán cerradas, y la venta de alcohol se prohibirá a partir de las 22:00 horas.
No se podrán reunir, ni el ámbito público ni en el privado, más de 6 personas, salvo que se trate de personas convivientes. También se restringirá el aforo en velatorios, bodas, comuniones y eventos similares.
En los hipermercados y las grandes superficies, el aforo quedará reducido al 40 %. En el caso de las bibliotecas, cines y teatros, será del 30 %.
En los parques infantiles, el aforo queda reducido al 30 %.
Los gimnasios y centros deportivos solo podrán operar con cita previa.
Los ayuntamientos de la comunidad foral pueden tomar medidas más restrictivas que las anunciadas por el Gobierno.
No hay cambios en los centros educativos ni en las universidades, ya que el Gobierno de Navarra considera su actividad "fundamental", y tampoco se ha tomado ninguna restricción en cuanto a la movilidad dentro y fuera de Navarra, ya que, según Chivite, limitar la movilidad con otras comunidades tiene dificultades legales.
Las medidas de la nueva orden foral suponen una "intervención global" en toda la comunidad, a pesar de que el nivel de incidencia es muy bajo en algunas zonas. Chivite subrayó que las medidas tienen el doble objetivo de "mejorar la situación donde no va bien" y actuar preventivamente donde no hay tantos contagios.
"No estamos dispuestos a asumir que tiene que morir o enfermar gravemente un porcentaje de personas para que la mayoría siga con su vida. Cada vida cuenta, cada muerte es una tragedia", manifestó la presidenta del Gobierno foral.
Chivite también criticó que se pretenda "usa el drama que está suponiendo este virus" para objetivos partidistas, y pidió "unidad, serenidad y tomar las medidas necesarias de cada momento".
Mala evolución de la pandemia
La situación epidemiológica de Navarra es cada vez más delicada. En las últimas horas se han detectado más de 600 nuevos casos en la Comunidad Foral, según ha adelantado este lunes María Chivite. No obstante, la presidenta del Gobierno de Navarra ha explicado que no se han planteado "el cierre de Navarra".
"Los datos son malos, parece que hoy tenemos los peores datos de todos los días de la pandemia, por encima de 600, así que esto nos ratifica que las medidas que tomamos ayer había que tomarlas", ha asegurado.
No obstante, ha señalado que "no es una cuestión solo de que el Gobierno limite y restrinja, sino que también esas medidas sean cumplidas por toda la población, solos no podemos hacerlo".
La presidenta ha afirmado que "si tuviéramos que tomar medidas más restrictivas, desde luego no nos temblaría la mano en hacerlo" y, sobre la posibilidad de pedir el estado de alarma para Navarra, ha explicado que "por ahora no sé exactamente qué nos cubriría el estado de alarma que no hayamos hecho hasta ahora, porque todo lo que tiene que ver con confinamientos perimetrales, todas las ordenes forales, todos los decretos que hemos ido haciendo, han sido ratificados por los jueces".
Chivite ha señalado que "quizá el estado de alarma es más para cuestión de confinamiento en los domicilios, y creo que esa medida es lo último de lo último que se tendría que tomar".
Más noticias sobre sociedad
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.