Navarra pone "freno a toda la actividad no imprescindible" los próximos 14 días
Desde la próxima madrugada y durante los siguientes 14 días estarán en vigor nuevas medidas restrictivas en toda Navarra. De momento, no han limitado la movilidad. Sin embargo, sí que hay reducciones en los aforos y en las reuniones de personas.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, anunció ayer, domingo, nuevas medidas restrictivas que se extenderán a toda la comunidad foral, ante un crecimiento de los casos de COVID-19 "mucho mayor de lo que podíamos esperar".
Una vez publicada hoy, lunes, en el Boletín Oficial de Navarra, la nueva orden foral que recoge las nuevas medidas entrará en vigor en la próxima madrugada. Chivite pretende que se reduzca "la interacción y la movilidad a lo imprescindible" en toda Navarra. Según explicó, el ámbito privado y el ocio son los "principales focos de contagio", por lo que las medidas se centran, sobre todo, en aforos de estos ámbitos.
El Gobierno pretende "reducir al máximo la interacción social" durante los próximos 14 días, que son "cruciales". "Estamos en un momento crítico, y estamos a tiempo. No queremos ir a un escenario más duro", destacó Chivite.
Por ello, se reducirá el aforo de la hostelería y la restauración hasta el 30 %, excepto en las terrazas y espacios abiertos, donde será del 50 %. Estos establecimientos deberán cerrar a las 22:00.
Las sociedades gastronómicas y peñas permanecerán cerradas, y la venta de alcohol se prohibirá a partir de las 22:00 horas.
No se podrán reunir, ni el ámbito público ni en el privado, más de 6 personas, salvo que se trate de personas convivientes. También se restringirá el aforo en velatorios, bodas, comuniones y eventos similares.
En los hipermercados y las grandes superficies, el aforo quedará reducido al 40 %. En el caso de las bibliotecas, cines y teatros, será del 30 %.
En los parques infantiles, el aforo queda reducido al 30 %.
Los gimnasios y centros deportivos solo podrán operar con cita previa.
Los ayuntamientos de la comunidad foral pueden tomar medidas más restrictivas que las anunciadas por el Gobierno.
No hay cambios en los centros educativos ni en las universidades, ya que el Gobierno de Navarra considera su actividad "fundamental", y tampoco se ha tomado ninguna restricción en cuanto a la movilidad dentro y fuera de Navarra, ya que, según Chivite, limitar la movilidad con otras comunidades tiene dificultades legales.
Las medidas de la nueva orden foral suponen una "intervención global" en toda la comunidad, a pesar de que el nivel de incidencia es muy bajo en algunas zonas. Chivite subrayó que las medidas tienen el doble objetivo de "mejorar la situación donde no va bien" y actuar preventivamente donde no hay tantos contagios.
"No estamos dispuestos a asumir que tiene que morir o enfermar gravemente un porcentaje de personas para que la mayoría siga con su vida. Cada vida cuenta, cada muerte es una tragedia", manifestó la presidenta del Gobierno foral.
Chivite también criticó que se pretenda "usa el drama que está suponiendo este virus" para objetivos partidistas, y pidió "unidad, serenidad y tomar las medidas necesarias de cada momento".
Mala evolución de la pandemia
La situación epidemiológica de Navarra es cada vez más delicada. En las últimas horas se han detectado más de 600 nuevos casos en la Comunidad Foral, según ha adelantado este lunes María Chivite. No obstante, la presidenta del Gobierno de Navarra ha explicado que no se han planteado "el cierre de Navarra".
"Los datos son malos, parece que hoy tenemos los peores datos de todos los días de la pandemia, por encima de 600, así que esto nos ratifica que las medidas que tomamos ayer había que tomarlas", ha asegurado.
No obstante, ha señalado que "no es una cuestión solo de que el Gobierno limite y restrinja, sino que también esas medidas sean cumplidas por toda la población, solos no podemos hacerlo".
La presidenta ha afirmado que "si tuviéramos que tomar medidas más restrictivas, desde luego no nos temblaría la mano en hacerlo" y, sobre la posibilidad de pedir el estado de alarma para Navarra, ha explicado que "por ahora no sé exactamente qué nos cubriría el estado de alarma que no hayamos hecho hasta ahora, porque todo lo que tiene que ver con confinamientos perimetrales, todas las ordenes forales, todos los decretos que hemos ido haciendo, han sido ratificados por los jueces".
Chivite ha señalado que "quizá el estado de alarma es más para cuestión de confinamiento en los domicilios, y creo que esa medida es lo último de lo último que se tendría que tomar".
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.