Euskadi comienza la vacunación contra la gripe en una campaña marcada por la COVID-19
Hoy comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Euskadi, con especial atención en los grupos de riesgo, debido a la pandemia generada por la COVID-19. Bajo el lema "Este año, más que nunca, ¡Aléjate de la gripe!", Osakidetza quiere preservar la seguridad de profesionales y de la población en general.
La temporada de vacunación se ha organizado en tres bloques. En concreto, la primera fase de vacunación se inició la semana pasada, con personas que se encuentran en residencias y personal sanitario y sociosanitario, con el fin de "prevenir, más si cabe, el contagio" en estos colectivos.
En la segunda fase, a partir de hoy se cubrirá la vacunación de las personas pertenecientes a grupos considerados de riesgo, que son mayores de 65 años, personas con alguna enfermedad crónica y mujeres embarazadas
Desde el Departamento de Salud han recordado que, aunque la gripe es, en principio, una afección benigna, en algunos grupos de riesgo puede generar complicaciones. De hecho, durante la temporada anterior la incidencia más alta de la gripe se dio en el segmento de la población mayor de 65 años.
Como novedades, este año será Osakidetza la que ofrezca citas a la población de riesgo y se han establecido un centenar de puntos de vacunaciones adicionales ajenos a la red del servicio vasco de salud.
Desde el 31 de octubre, el resto de la población que quiera vacunarse podrá solicitar cita llamando a su centro de salud y se le vacunará a partir de esa fecha.
La vacunación frente a la gripe estacional es la medida más eficaz para prevenir la enfermedad y, aunque no evita la infección en todos los casos, sí reduce la intensidad de la enfermedad y las complicaciones de la misma.
Al igual que con el coronavirus, la gripe se puede prevenir con tres medidas sencillas: manteniendo la distancia, utilizando mascarilla y lavándose frecuentemente las manos.
Osakidetza ha invertido 2 millones de euros para disponer en total de 558 000 dosis, un tercio más que las suministradas en la campaña anterior (416 000).
El año pasado se contabilizaron 1304 hospitalizaciones con gripe confirmada, de las cuales 333 revestían de gravedad y se produjeron 45 fallecimientos derivados de esta enfermedad.
La tasa de vacunación de la campaña 2019/2020 fue en personas de 65 o más años del 58,8 %, en personas institucionalizadas del 95,5 %, en mujeres embarazadas del 44,3 % y en profesionales de Osakidetza en 37,4 %.
Cartel de Osakidetza para la campaña de vacunación contra la gripe 2020.
Campaña de vacunación antigripal en Navarra
En Navarra, la campaña de vacunación contra la gripe comenzó el pasado lunes, 5 de octubre. El Departamento de Salud dispone de 270 000 dosis, es decir, el doble que el año pasado (126 000), según explicó la consejera Santos Induráin.
La campaña se dirige sobre todo a personas en las que la gripe puede tener una mayor repercusión en la salud, como mayores de 60 años, mujeres en cualquier momento del embarazo, así como adultos y niños/as mayores de seis meses con problemas de salud crónicos. Estos problemas son, entre otros, cardiovasculares, diabetes, obesidad mórbida, enfermedades renales, hepáticas, neuromusculares, inmunosupresión o cáncer.
También se aconseja vacunarse a aquellas personas que pudieran transmitir la enfermedad a personas con alto riesgo. Por lo tanto, sigue siendo importante que el personal sanitario se vacune. Además, la vacunación también está recomendada para personal sociosanitario, así como de cuidados a domicilio, y también para niños y niñas que convivan en el hogar con personas de alto riesgo.
Ya puede pedir cita previa para vacunarse en casi todos los centros de salud de Navarra.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.