Arranca este martes
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi comienza la vacunación contra la gripe en una campaña marcada por la COVID-19

Este año será Osakidetza la que ofrezca citas a la población de riesgo, y se han establecido un centenar de puntos de vacunaciones adicionales ajenos a la red del servicio vasco de salud.
18:00 - 20:00
Los grupos de riesgo comienzan a vacunarse contra la gripe con cita previa

Hoy comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Euskadi, con especial atención en los grupos de riesgo, debido a la pandemia generada por la COVID-19. Bajo el lema "Este año, más que nunca, ¡Aléjate de la gripe!", Osakidetza quiere preservar la seguridad de profesionales y de la población en general.

La temporada de vacunación se ha organizado en tres bloques. En concreto, la primera fase de vacunación se inició la semana pasada, con personas que se encuentran en residencias y personal sanitario y sociosanitario, con el fin de "prevenir, más si cabe, el contagio" en estos colectivos.

En la segunda fase, a partir de hoy se cubrirá la vacunación de las personas pertenecientes a grupos considerados de riesgo, que son mayores de 65 años, personas con alguna enfermedad crónica y mujeres embarazadas

Desde el Departamento de Salud han recordado que, aunque la gripe es, en principio, una afección benigna, en algunos grupos de riesgo puede generar complicaciones. De hecho, durante la temporada anterior la incidencia más alta de la gripe se dio en el segmento de la población mayor de 65 años.

Te puede interesar: ¿Quién debe vacunarse frente a la gripe?

Como novedades, este año será Osakidetza la que ofrezca citas a la población de riesgo y se han establecido un centenar de puntos de vacunaciones adicionales ajenos a la red del servicio vasco de salud.

Desde el 31 de octubre, el resto de la población que quiera vacunarse podrá solicitar cita llamando a su centro de salud y se le vacunará a partir de esa fecha.

La vacunación frente a la gripe estacional es la medida más eficaz para prevenir la enfermedad y, aunque no evita la infección en todos los casos, sí reduce la intensidad de la enfermedad y las complicaciones de la misma.

Al igual que con el coronavirus, la gripe se puede prevenir con tres medidas sencillas: manteniendo la distancia, utilizando mascarilla y lavándose frecuentemente las manos.

Osakidetza ha invertido 2 millones de euros para disponer en total de 558 000 dosis, un tercio más que las suministradas en la campaña anterior (416 000).

18:00 - 20:00

El año pasado se contabilizaron 1304 hospitalizaciones con gripe confirmada, de las cuales 333 revestían de gravedad y se produjeron 45 fallecimientos derivados de esta enfermedad.

La tasa de vacunación de la campaña 2019/2020 fue en personas de 65 o más años del 58,8 %, en personas institucionalizadas del 95,5 %, en mujeres embarazadas del 44,3 % y en profesionales de Osakidetza en 37,4 %.

Cartel de Osakidetza para la campaña de vacunación contra la gripe 2020.

Campaña de vacunación antigripal en Navarra

En Navarra, la campaña de vacunación contra la gripe comenzó el pasado lunes, 5 de octubre. El Departamento de Salud dispone de 270 000 dosis, es decir, el doble que el año pasado (126 000), según explicó la consejera Santos Induráin.

La campaña se dirige sobre todo a personas en las que la gripe puede tener una mayor repercusión en la salud, como mayores de 60 años, mujeres en cualquier momento del embarazo, así como adultos y niños/as mayores de seis meses con problemas de salud crónicos. Estos problemas son, entre otros, cardiovasculares, diabetes, obesidad mórbida, enfermedades renales, hepáticas, neuromusculares, inmunosupresión o cáncer.

También se aconseja vacunarse a aquellas personas que pudieran transmitir la enfermedad a personas con alto riesgo. Por lo tanto, sigue siendo importante que el personal sanitario se vacune. Además, la vacunación también está recomendada para personal sociosanitario, así como de cuidados a domicilio, y también para niños y niñas que convivan en el hogar con personas de alto riesgo.

Ya puede pedir cita previa para vacunarse en casi todos los centros de salud de Navarra.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más