Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Cataluña cierra bares y restaurantes y Asturias pide a la población 'autoconfinarse'

Cataluña también dejará de dar clases presenciales en las universidades. Asturias, por su parte, vuelve a la "Fase 2", pero modificada.
Una camarera atiende una mesa en una terraza de un bar. Foto de archivo: EFE

El comité del Plan de Emergencias de Protección Civil (Procicat) de Cataluña ha aprobado este miércoles cerrar todos los bares y restaurantes de la comunidad durante 15 días, reducir el aforo de los centros comerciales al 30 % y el de los gimnasios al 50 % para intentar contener el avance de la epidemia de COVID-19.

El Gobierno catalán ha convocado para las 13:30 horas de hoy una rueda de prensa para informar de estas nuevas medidas restrictivas, que también incluyen dejar de dar clases presenciales en las universidades y suspender durante dos semanas todas las competiciones deportivas catalanas -federadas, escolares o privadas- para atajar la escalada de los contagios.

La situación epidémica en Cataluña se ha agravado hoy con la suma en las últimas 24 horas de 1620 nuevos contagios, 23 fallecidos y 40 nuevos hospitalizados, con lo que ya son en total 1024 los pacientes de COVID-19 ingresados, 189 de ellos en la UCI, 17 más que ayer, el mismo número que había el 26 de mayo.

El vicepresidente de la Generalitat en funciones de presidente, Pere Aragonès, ha sido quien ha anunciado las nuevas medidas. Aragonès ha concretado que las restricciones aprobadas por el Procicat entrarán en vigor a partir de la noche del jueves al viernes, aunque primero las medidas deben ser ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Con estas restricciones, bares y restaurantes solo podrán servir para llevar o a domicilio, mientras que el consumo en el interior de los establecimientos quedará suspendido.

Asturias vuelve a una "Fase 2 modificada"

Por otra parte, el presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha anunciado que la comunidad autónoma vuelva a la fase 2 de la crisis sanitaria, aunque "modificada" a la situación actual en la que se conoce el origen de los contagios.

En ese sentido, el presidente ha llamado a los asturianos ha establecer un "autoconfinamiento" de 15 días, además de evitar actividades y contactos sociales y, en su caso, realizar esas actividades al aire libre. Así, se recomienda aplazar ceremonias como bodas y, en su caso, habrá regulación de aforo en las mismas.

Del mismo modo, se prohíbe la venta de alcohol en comercio minorista y gasolineras a partir de las 22:00 horas y la prohibición de consumo en barras de hostelería.

Las alertas naranjas activadas en varios concejos siguen vigentes y se recomienda a la Universidad el trabajo on line y la docencia telemática.

Por el momento no habrá cierre de actividades de hostelería y comercio y las actividades culturales en teatros y auditorios mantendrán los mismos protocolos ya que no se han detectado contagios en el ámbito cultural.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X