CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Cataluña cierra bares y restaurantes y Asturias pide a la población 'autoconfinarse'

Cataluña también dejará de dar clases presenciales en las universidades. Asturias, por su parte, vuelve a la "Fase 2", pero modificada.
Una camarera atiende una mesa en una terraza de un bar. Foto de archivo: EFE

El comité del Plan de Emergencias de Protección Civil (Procicat) de Cataluña ha aprobado este miércoles cerrar todos los bares y restaurantes de la comunidad durante 15 días, reducir el aforo de los centros comerciales al 30 % y el de los gimnasios al 50 % para intentar contener el avance de la epidemia de COVID-19.

El Gobierno catalán ha convocado para las 13:30 horas de hoy una rueda de prensa para informar de estas nuevas medidas restrictivas, que también incluyen dejar de dar clases presenciales en las universidades y suspender durante dos semanas todas las competiciones deportivas catalanas -federadas, escolares o privadas- para atajar la escalada de los contagios.

La situación epidémica en Cataluña se ha agravado hoy con la suma en las últimas 24 horas de 1620 nuevos contagios, 23 fallecidos y 40 nuevos hospitalizados, con lo que ya son en total 1024 los pacientes de COVID-19 ingresados, 189 de ellos en la UCI, 17 más que ayer, el mismo número que había el 26 de mayo.

El vicepresidente de la Generalitat en funciones de presidente, Pere Aragonès, ha sido quien ha anunciado las nuevas medidas. Aragonès ha concretado que las restricciones aprobadas por el Procicat entrarán en vigor a partir de la noche del jueves al viernes, aunque primero las medidas deben ser ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Con estas restricciones, bares y restaurantes solo podrán servir para llevar o a domicilio, mientras que el consumo en el interior de los establecimientos quedará suspendido.

Asturias vuelve a una "Fase 2 modificada"

Por otra parte, el presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha anunciado que la comunidad autónoma vuelva a la fase 2 de la crisis sanitaria, aunque "modificada" a la situación actual en la que se conoce el origen de los contagios.

En ese sentido, el presidente ha llamado a los asturianos ha establecer un "autoconfinamiento" de 15 días, además de evitar actividades y contactos sociales y, en su caso, realizar esas actividades al aire libre. Así, se recomienda aplazar ceremonias como bodas y, en su caso, habrá regulación de aforo en las mismas.

Del mismo modo, se prohíbe la venta de alcohol en comercio minorista y gasolineras a partir de las 22:00 horas y la prohibición de consumo en barras de hostelería.

Las alertas naranjas activadas en varios concejos siguen vigentes y se recomienda a la Universidad el trabajo on line y la docencia telemática.

Por el momento no habrá cierre de actividades de hostelería y comercio y las actividades culturales en teatros y auditorios mantendrán los mismos protocolos ya que no se han detectado contagios en el ámbito cultural.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más