CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Salvador Illa vaticina 6 meses "complicados" hasta la llegada de la vacuna

Según los cálculos del ministro de Sanidad, se prevé que lleguen a finales de año o principios de 2021 los tres millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Salvador Illa

El ministro de Sanidad del Gobierno español, Salvador Illa, ha vaticinado "entre cinco y seis meses complicados" de convivencia con el coronavirus hasta que llegue la vacuna, que se espera para 2021.

En declaraciones a RAC1, Salvador Illa ha asegurado que, frente a la postura de negacionistas y antivacunas, "combatiré -ha dicho- informando a la población" porque "hay vidas en juego y las vacunas han salvado vidas".

Según los cálculos del ministro, se prevé que lleguen a finales de año o principios de 2021 los tres millones de dosis que ya están comprometidas con una gran compañía farmacéutica, que suministrará unos 30 millones de dosis a la Unión Europea.

Asimismo ha asegurado que "no sacrificaremos ningún criterio de seguridad" en cuanto a la primera vacuna que se administre en España y ha anunciado que un grupo de expertos ya está trabajando para determinar cómo se hará esta vacunación masiva.

En este sentido, ha afirmado que su distribución se decidirá con criterios "de equidad y proporcionalidad" y se tendrá en cuenta especialmente a personas que están en riesgo.

Hasta llegar a ese momento, quedan unos meses que el ministro ha previsto como "difíciles y preocupantes", con una Navidad "que no será normal, sino diferente y con distancia". 

"Tenemos que tener la mentalidad de que estamos en una carrera de fondo", ha argumentado, aunque ha descartado, "a día de hoy", un confinamiento domiciliario de la población como el de marzo.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más