Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco no contempla de momento el confinamiento de municipios

Ignacio Garitano ha dicho que todavía no se ha demostrado la eficacia del confinamiento perimetral para frenar los contagios y, por lo tanto, ha asegurado que esa medida no es una opción por ahora.
Ignacio Garitano en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco no contempla en estos momentos un posible confinamiento perimetral de los municipios que peores tasas de positividad de la COVID-19 están registrando estos días en la Comunidad Autónoma Vasca.

El coordinador del Programa de Vigilancia y Control del Departamento, Ignacio Garitano, ha comparecido este lunes ante los medios de comunicación para informar sobre la situación de la pandemia, cuando se ha informado de que la tasa de positividad en la comunidad se sitúa en el 8,4 % y una incidencia acumulada a catorce días de 360,74 casos por cada 100.00 habitantes.

Esa tasa es peor en Gipuzkoa, que alcanza los 479,37, y dentro de este territorio hay 14 municipios con más de 500 casos acumulados. Entre ellos, cuatro (Azpeitia, Azkoitia, Besasain y Ordizia), con tasas por encima de los 1.100 casos por 100.000 habitantes.

Ante la posibilidad de que se lleven a cabo confinamientos selectivos, Garitano ha asegurado que no es una medida que tengan "en la cabeza" en estos momentos y ha recordado que la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, explicó este pasado sábado que, "de acuerdo a las circunstancias, continuarán valorando cada caso, cada zona, y si empeoraran los datos e introducir nuevas medidas, se harían".

No obstante, ha señalado que las medidas deben demostrar su eficacia y ha puesto como ejemplo la efectividad del confinamiento total de la población, medida que "no entra en los planes, a corto plazo".

Sobre los confinamientos perimetrales, cree que no se ha demostrado todavía su eficacia y ha subrayado que este verano Euskadi ha salido de situaciones con tasas elevadas, por encima de 500, sin ningún tipo de confinamiento perimetral.

"El sistema de rastreo ha encontrado los casos, ha aislado a los contactos y se ha revertido la situación", ha señalado.

Tras afirmar que las autoridades sanitarias siguen la evolución de la pandemia continuamente y que se tomarán las medidas que sean necesarias si empeora la situación, Garitano ha anunciado que en las próximas fechas se van a llevar a cabo dos nuevos cribados selectivos en las localidades de Ordizia y Durango, en las que hay 1.103 y 642 casos acumulados por 100.000 habitantes, respectivamente.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más