Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno francés decreta el toque de queda en Iparralde

El Ejecutivo de Macron advierte de que la siutación sanitaria es grave. La medida entrará en vigor este viernes. Los ciudadanos deberán estar en casa desde las 21:00 de la noche hasta las 06:00.
18:00 - 20:00
El Gobierno francés decreta el toque de queda en Iparralde

El Gobierno francés ha extendido el toque de queda a otros 38 departamentos, entre ellos los Pirineos Atlánticos, y, por lo tanto, la nueva medida restrictiva afectará a Ipar Euskal Herria.

El toque de queda, que entrará en vigor la medianoche del viernes, se ha establecido en 54 de los 101 departamentos ante la grave evolución de la epidemia. Los ciudadanos deberán estar en casa desde las 21:00 de la noche hasta las 06:00 horas, salvo que tengan motivos imperativos para salir, como laborales o sanitarios.

"Digamos las cosas claras. La situación es grave", ha dicho en una comparecencia ante la prensa el primer ministro francés, Jean Castex, que ha subryado que "la segunda ola" ya ha llegado y se observa un avance rápido de la misma en todos los países de Europa.

El jefe de Gobierno ha señalado que la extensión del toque de queda es una medida de prevención y ha advertido de que en función de sus resultados se revaluará ese dispositivo para, en caso de que sea necesario, endurecerlo.

Por su parte, el titular de Sanidad, Olivier Véran, ha reconocido que aunque el virus circula más lento que en primavera, lo hace pese a todo a una velocidad "alarmante".

Francia registraba en agosto 10 casos confirmados por cada 100.000 habitantes, y ahora esa tasa de incidencia acumulada en los últimos siete días ha subido a los 251.

 

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X