No nos están fumigando, las estelas de los aviones son solo condensaciones de vapor
Es falso que las estelas que dejan los aviones puedan ser una señal de que fumigan compuestos tóxicos sobre la población o manipulan el clima con fines ocultos, como aseguran mensajes en redes sociales que muestran imágenes de estas nubes trazadas en el cielo por la condensación del vapor del agua.
Los usuarios denominan esas nubes como "chemtrails" (quimioestelas) y las definen como el resultado de prácticas realizadas o permitidas por los gobiernos “a espaldas de la ciudadanía con el fin de modificar el clima o dispersar sustancias peligrosas sobre la población por intereses ocultos, algunos de ellos perversos e incluso genocidas”.
Pero las estelas que dejan los aviones, no son más que nubes de hielo con apariencia de líneas largas que se forman al paso de la aeronave por condensación del vapor de agua cuando la atmosfera está suficientemente fría y húmeda, según explica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Generalmente, se forman por la condensación del vapor contenido en las emisiones de los motores y, cuanto más alto es el vuelo, más posibilidad hay de que la zona esté suficientemente fría para que se produzca este fenómeno.
Estas estelas llamadas "contrails" son cada vez más frecuentes ya que con los años ha aumentado la altura de los vuelos comerciales y se ha incrementado progresivamente el tráfico aéreo. Pero este fenómeno está descrito y documentado desde los comienzos de la aviación comercial y su explicación está presente en un documento publicado en el boletín de la Sociedad Meteorológica Americana en 1953.
Por lo tanto, estas nubes se componen de vapor de agua condensado. El profesor de Química de la Universidad de Barcelona, Xabier Giménez Font, explica que en caso de que el origen de las estelas fueran fumigaciones con compuestos químicos, "no tendrían aspecto de nubes y probablemente serían invisibles".
Programas de alteración del tiempo
La Organización Meteorológica Mundial explica que desde 1946 existen programas gubernamentales de manipulación meteorológica que tratan de modificar localmente las condiciones meteorológicas con el método de "siembra de nubes". Pero este tipo de programas son totalmente independientes de las estelas de nubes que crean los aviones.
Los programas consisten en sembrar nubes con sal o con yoduro de plata, CO2 congelado o propano líquido (glaciogénica), según las condiciones atmosféricas y se usan para aumentar las precipitaciones en zonas de sequía, disipar nieblas peligrosas, disminuir el tamaño del granizo o evitar que llueva durante un evento, como fue el caso de la clausura de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.
Más noticias sobre sociedad
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España con más de una docena de fuegos activos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.
Encuentran en la ladera del monte Ezkaba el cuerpo del hombre de 70 años desaparecido el pasado viernes en Villava
El cuerpo se encuentra en un lugar de difícil acceso, por lo que se necesitará el helicóptero de rescate para sacar el cuerpo y practicarle la autopsia.
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.
Muere un niño vizcaíno de 7 años que veraneaba en el camping de Fuenmayor
El Ejecutivo riojano no ha informado sobre la causa de la muerte, pero ha descartado que haya sido por un golpe de calor o por un accidente. El niño formaba parte del Sestao River Club.
Detenido por irrumpir en una barbacoa en San Sebastián y apuñalar a uno de los asistentes en el pecho
El incidente se produjo sobre las ocho de la tarde del lunes en el barrio Bidebieta de la capital guipuzcoana.
Medidas y consejos ante la alerta naranja por altas temperaturas
El Gobierno Vasco ha advertido de que la acumulación de calor en las últimas jornadas y el previsto hasta finales de esta semana "exige un mayor cuidado". Estas son las principales recomendaciones para hacer frente al calor extremo.
El incendio de Carcastillo afecta a una superficie total de 220 hectáreas, según el Gobierno de Navarra
Este martes han continuado las labores de extinción del incendio, que "evoluciona favorablemente" y se mantiene en situación de perimetrado. Fuertes vientos han sacudido la zona desde las 18:30 horas, lo cual ha producido alguna reignición, "que ha sido solventada sin problemas".
Más de 500 actividades en la Aste Nagusia bilbaína, con un programa "pensado todas las edades y gustos"
El consistorio destaca las actuaciones musicales en directo, los 23 espectáculos de teatro de calle y la competición de pirotecnia.