Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Medidas generales que prevé el estado de alarma

El Gobierno español ha decretado el estado de alarma para que se puedan tomar medidas más drásticas para hacer frente al coronavirus.
Persona mayor pasea con la mascarilla. Foto: Efe

El Gobierno español ha aprobado decretar el estado de alarma este 25 de octubre en una reunión extraordinaria del consejo de ministros. Un estado de alarma que se podrá prorrogar hasta el 9 de mayo, y dará la posibilidad de tomar medidas más drásticas frente al coronavirus.

Estas son las medidas principales que prevé el estado de alarma:

- El Estado de alarma ha entrado en vigor este 25 de octubre por la tarde, afecta a todo el territorio español, pero no implica un nuevo confinamiento en casa.

- El toque de queda será obligatorio de 23:00 a 6:00, aunque el decreto da margen a las comunidades autónomas para adelantar o atrasar una hora su comienzo o finalización. Se podrá salir dentro de ese horario a comprar medicamentos, ir al trabajo, regresar al domicilio, cuidar a mayores o menores.

- El nuevo estado de alarma no impedirá la movilidad entre comunidades autónomas. Este aspecto quedará en manos de los ejecutivos autonómicos, que podrán decidir cierres perimetrales, y podrán confinar su territorio completo o el de un "ámbito territorial inferior".

- Las autoridades delegadas durante este nuevo estado de alarma serán los presidentes de las comunidades autónomas, a diferencia de lo sucedido en la primera ola, cuando Pedro Sánchez fue el mando único.

- Las comunidades podrán limitar el número máximo de las reuniones a 6 personas en el ámbito privado y público.

- Tras los primeros 15 días de vigencia, el Gobierno llevará al Congreso de los Diputados la prórroga de la vigencia del estado de alarma para los próximos seis meses, hasta el 9 de mayo.

- El órgano de cogobernanza entre el Gobierno y las CCAA es el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

- El ministro de Sanidad rendirá cuentas de su evolución cada 15 días.

- El Consejo Interterritorial puede reducir o ampliar medidas en función de la evolución de la pandemia.

- El objetivo del Gobierno es bajar de una incidencia acumulada por debajo de los 25 casos por cada 100.000 habitantes. La incidencia actual es de 368 casos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más