Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Hosteleros navarros protestan y piden poder abrir sus puertas

Entienden que no son “foco” de contagio de la COVID-19, y recuerdan que el sector emplea a 14 000 personas y que también hay 4500 autónomos en la Comunidad foral.
Protesta de los hosteleros en Pamplona/Iruña. Foto: Efe

Los hosteleros navarros, en representación de los más de 18 000 trabajadores del sector en Navarra, han protestado con una procesión de turismos por las calles de Pamplona/Iruña a causa del cierre de sus establecimientos decretado hace tres días y han reclamado medidas que permitan seguir con la actividad, por entender que no son "foco" de los casos de la COVID-19.

Convocados la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN) y la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH), una caravana de vehículos ha rechazado este domingo el cierre total que desde el pasado jueves y en principio durante dos semanas afecta en Navarra a establecimientos de hostelería y restauración, bingos, salones de juegos y recreativos.

En declaraciones este domingo, la secretaria general de ANAPEH, Beatriz Huarte, ha señalado que su petición principal es la de "poder abrir nuestros negocios. Defendemos que no somos el foco de los contagios y sí los paganos de una situación que no vemos justa".

"El porcentaje de brotes y de contagios en hostelería es muy pequeño", ha asegurado para contraponer a esta situación el perjuicio que el cierre provoca en los 4500 trabajadores autónomos y 14.000 personas contratadas que trabajan en el sector en Navarra.

"No podemos mantener las persianas de los locales cerradas, porque eso es una soga al cuello, es la ruina total para nosotros y para todas las familias que dependen de estos negocios", ha dicho Huarte para alertar de las "situaciones muy dramáticas" que se están registrando.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más