El 55 % de la sociedad vasca reconoce no cumplir todas las recomendaciones sanitarias
Más de la mitad de la sociedad vasca reconoce no cumplir todas las recomendaciones que se hacen para evitar los contagios, según EiTB Focus, la última macroencuesta elaborada por Gizaker para EiTB.
El vigésimo cuarto EiTB Focus se realizó entre los días 19 al 22 de octubre, antes de la declaración del segundo estado de alarma y el confinamiento perimetral de Euskadi, mediante 1200 entrevistas telefónicas a personas residentes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).
Cuestionados sobre el grado de cumplimiento de las recomendaciones que se hacen desde las instituciones para evitar los contagios, un 36,3 % dice cumplirlas "totalmente", mientras que un 55,7 % asegura que lo hace "bastante". Son residuales los porcentajes (3,8 y 2 %) de la gente que admite cumplirlas "algo" o "poco", respectivamente.

Hay un 34,9 % de la población que dice no ser estricta en el uso de las mascarillas, siendo la quirúrgica la más utilizada (59,8 %). Una persona gasta de media al mes 23 euros en mascarillas, mientras que el gasto de una familia de tres miembros es de 75 euros al mes.

Precisamente, 6 de cada 10 de las personas encuestadas considera que se tenían que tomar medidas más restrictivas, en línea a lo que han hecho otros países. Es una idea que se comparte en todas las franjas de edad. Cabe destacar que la encuesta fue realizada antes del endurecimiento de las medidas tras la declaración del estado de alarma.

Impacto de la COVID-19 en la sociedad
No hay duda que la COVID-19 nos ha cambiado la vida. De hecho, casi el 80 % de las personas encuestadas reconoce que ha tenido que cambiar sus hábitos sociales, y en especial, las personas de entre 36 y 55 años dicen haberse visto más afectadas.

Las consecuencias económicas y sociales del coronavirus está trayendo consigo que el estado anímico de la sociedad vasca decaiga con respecto a la anterior encuesta realizada en marzo. Las personas de más edad son las que están más desanimadas y preocupadas frente a los jóvenes, que distan más de 1,1 puntos en preocupación con respecto de las personas mayores.


La mayoría de la sociedad vasca opina que tardaremos entre uno y dos años en volver a la normalidad que teníamos antes de la pandemia.
Valoración de instituciones
La ciudadanía vasca aprueba la gestión del Gobierno Vasco y el Gobiernos español, aunque con menor nota que en marzo. La gestión del ejecutivo de Urkullu (5,92) obtiene mayor valoración que el ejecutivo de Sánchez (5,11).

El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, obtiene mejor valoración en cuanto a capacidad para gestionar brotes del COVID obteniendo un 7,42 sobre 10 por parte de la población, lo cual denota una gran confianza de la ciudadanía vasca en su sanidad pública, siendo los que más confían la población de mayor riesgo, esto es las personas mayores de 65 años (7,65).

De igual modo, la ciudadanía vasca da más credibilidad a la opinión de las personas científicas y expertas que a gobiernos e instituciones.

Preguntada por la vacuna, la sociedad no tiene ninguna confianza en que esté preparada antes de fin de año (el grado de confianza es de 1,83 sobre 10). Además, un 61 % no se la pondría inmediatamente.

Por último, el 80 % de la población considera útiles los cribados masivos voluntarios para combatir los rebrotes.

Ficha técnica
La encuesta realizada por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB se ha realizado con 1200 personas residentes en la CAV (400 en Araba, 400 en Bizkaia y 400 en Gipuzkoa).
El error muestral es de m= ±2,83%, nivel de confianza del 95%, p=q=0´5, para datos de CAV. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios
encuestados.
El trabajo de campo se realizó durante los días 19 al 22 de octubre de 2020, mediante entrevista telefónica.
La duración media de la encuesta ha sido de 9,69 minutos, siendo la encuesta más corta de 6 minutos y la más larga de 30 minutos.
Te puede interesar
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.