Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu dice que espera no tener que decretar un confinamiento domiciliario

El lehendakari considera que antes de llegar a ese extremo se debe comprobar la eficacia de las nuevas medidas que entrarán en vigor este sábado y se extenderán durante todo el mes de noviembre.
El lehendakari Iñigo Urkullu. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

El Gobierno Vasco decretará el cierre de todos los establecimientos de hostelería y restauración a partir de este sábado, fecha en la que también entrarán en vigor otras restricciones, como el adelanto de la limitación de la circulación de las personas a las 22:00 horas, o la restricción de la actividad comercial desde las 21:00 horas.

En la comparecencia que ha realizado para anunciar las nuevas medidas y a preguntas de los periodistas, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha confirmado que el confinamiento domiciliario sería la última opción y ha insistido en que "caben otras alternativas intermedias".

"Son medidas que, siendo progresivas, son también proporcionadas, intentan ser equilibradas, sabiendo también que afectan a sectores tanto en lo económico y también a la convivencia social", ha indicado.

Urkullu ha reiterado que se resiste a que la medida "tuviere que ser la del confinamiento general, por lo menos de la misma manera que lo fue en los meses de marzo, abril y mayo". En su opinión, "caben otras alternativas intermedias" y, en ese sentido, ha añadido que las medidas que hoy se adoptan "ojalá que surtan efecto".

"No quiero ponerme en el escenario de que si no surtieran efecto, tuviéramos que adoptar otras medidas adicionales a las que hoy adoptamos, sin tener que llegar al confinamiento general domiciliario", ha insistido.

"Iremos evaluando el efecto de estas medidas cada 15 días, pero nuestro deseo es que estén en vigor por lo menos el mes de noviembre, para ver si tenemos que persistir en estas medidas o hemos alcanzado ya la cumbre y estamos en el aplanamiento, y en su caso en la curva descendente, para levantar algunas de las medidas, que eso sería lo deseable y no lo contrario", ha precisado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más