CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El clima no es significativo en la propagación de la COVID-19, según un estudio

Según el estudio dirigido por la Universidad de Texas, la transmisión del virus depende casi totalmente del comportamiento humano y los comportamientos individuales.
CORONAVIRUS Koronabirusa
Personas paseando con mascarilla. Foto: EFE

Un estudio dirigido por la Universidad de Texas (Estados Unidos) ha descubierto que el clima no juega un papel significativo en la propagación del coronavirus. Según la investigación, la transmisión del virus depende casi totalmente del comportamiento humano.

El estudio ha definido el clima como "temperatura equivalente del aire", que combina la temperatura y la humedad en un solo valor. Los investigadores han analizado, con una escala que va desde los estados y condados de EE. UU. a países, regiones y el mundo en general, cómo este valor rastreado con el coronavirus se propagó en diferentes áreas de marzo a junio.

Los expertos también han estudiado la relación entre el virus y el comportamiento humano, utilizando los datos de teléfonos móviles para estudiar los hábitos de viaje de las personas. El estudio ha examinado el comportamiento humano en general, sin intentar conectarlo con la forma en la que el clima puede haber influido en él.

Según los resultados, el clima casi no tiene influencia en la propagación del virus, en comparación con otros factores. En contraste, los datos han mostrado la clara influencia del comportamiento humano y los comportamientos individuales. Los viajes y el tiempo fuera de casa fueron los principales factores que contribuyeron al crecimiento de la COVID-19, seguidos por los factores de población y densidad humana.

El líder del estudio, Dev Niyogi, ha explicado que "el efecto del clima es bajo y otras características como la movilidad tienen más impacto que el clima. En términos de importancia relativa, el clima es uno de los últimos parámetros".

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X