Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Detectan 37 positivos, 23 sin síntomas, en 2 residencias de Bizkaia

Se trata de los centros Oizpe, de Munitibar, y Vitalitas Santa Teresa, de Barakaldo. En Gipuzkoa se ha registrado un fallecido y 11 contagiados; y en Álava, seis contagios en un centro.
18:00 - 20:00
49 positivos en las residencias de mayores de Munitibar y Barakaldo

Los cribados que realiza la Diputación de Bizkaia en las residencias han detectado 37 positivos, 23 de ellos sin síntomas, en los centros Oizpe, de Munitibar, y Vitalitas Santa Teresa, de Barakaldo.

Según han informado fuentes de la Diputación, en la residencia Oizpe se realizaron 97 test PCR a residentes, de los que 20 dieron positivo, 7 sin síntomas y 13 con alguna afección, de los que 1 fue hospitalizado y 7 derivados a las unidades especiales sociosanitarias de Birjinetxe y Unbe.

Entre los trabajadores del centro se realizaron 53 PCR y 7 empleados dieron positivo.

En la residencia Vitalitas de Santa Teresa el cribado afectó a 76 residentes, de los que 17 dieron positivo, todos asintomáticos menos uno, que ha sido hospitalizado. Además 6 residentes fueron derivados a las unidades especiales.

A la plantilla de este centro se le hicieron 30 test, que arrojaron 5 positivos y otros 2 casos pendientes de confirmar los resultados.

Al cierre de la jornada de ayer había 12 centros con personas residentes afectadas en Bizkaia, los dos mencionados más Aspaldiko-Portugalete (8), Aitzea-Gamiz-Fika (7), Olimpia-Bilbao (7), Anai Cantero II-Bilbao (5), Begoñako Ama (3), Conde Aresti-Bilbao (2), Indautxu Gurena-Bilbao (1), Loiu Gurena- Loiu (1), Joxe Miel Barandiaran-Durango (1) y Zorrozgoiti-Bilbao (1).

Gipuzkoa

Una persona mayor ha fallecido y otras once se han visto contagiadas de COVID-19 en la red foral de residencias de ancianos de Gipuzkoa en las últimas horas, según informa la Diputación.

La persona fallecida era residente del centro Sagrado Corazón de Errenteria, mientras que de los once nuevos positivos siete se han detectado en la residencia Zorroaga (Donostia), dos en Julián Rezola (Donostia), uno en San Juan Bautista (Andoain) y otro más en el Sagrado Corazón.

Actualmente, hay 188 casos activos de covid-19 entre residentes de los centros Mizpirualde de Bergara (1), Alai-Etxe (15), Berra (1), Lamourous (19), Hermano Garate-San Ignacio (1), Txara II (19), Villa Sacramento (1), Bermingham (9), Julián Rezola (9) y Zorroaga (30) de Donostia, Argixao de Zumarraga (9), Sagrado Corazón de Errenteria (22), Otezuri de Zumaia (1), San Gabriel de Hondarribia (1), Petra Lekuona de Oiartzun (1), Arangoiti de Beasain (23), San Juan Bautista de Andoain (21), y Caser Residencial Anaka de Irun (5).

Son siete las personas que requieren de atención hospitalaria y se encuentran ingresadas, y otras 102 están siendo atendidas en los dos centros de referencia para la atención de casos de covid-19 derivadas de las residencias de Gipuzkoa, en la planta social del Hospital de Eibar y en el centro San José de Ordizia.

Desde que se dieron los primeros positivos de la segunda ola de la pandemia, el pasado 11 de agosto, 119 personas mayores han superado la enfermedad y 51 han fallecido.

Álava

Un cribado efectuado en la residencia foral para personas mayores Ajuria de Vitoria-Gasteiz ha permitido detectar seis nuevos casos de coronavirus entre las personas residentes, que se suman al primer caso descubierto este lunes.

También ayer se detectó en este centro un positivo entre los trabajadores de atención directa, por lo que se decidió hacer un cribado general al conjunto de usuarios y del personal de este centro.

Según ha informado la Diputación Foral a los seis nuevos casos de covid del centro de Ajuria se suma el positivo en una persona que reside en la vivienda comunitaria privada San Francisco Javier, en la localidad de Arratzua-Ubarrundia. De esta manera, el total de mayores contagiados en este momento se sitúa en 45.

Por otro lado, la residencia IMQ Igurco, ha quedado libre de COVID-19 tras recuperarse de la enfermedad la persona usuaria que era positiva.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X