Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

30 pacientes y nueve trabajadoras del hospital Aita Menni dan positivo en COVID-19

El sindicato ELA recuerda que se trata del segundo brote que sufre el hospital y advierte de que otras personas del centro han comenzado a tener síntomas de la enfermedad.
Hospital Aita Menni de Mondragón. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

El sindicato ELA ha asegurado este jueves que 30 pacientes del Hospital Aita Menni de Mondragón y nueve de sus trabajadoras son positivos en COVID-19, mientras que el centro está "a expensas de cómo evolucionen las personas que han empezado con síntomas".

Según explica ELA en una nota, "días antes del brote", trabajadoras de otras unidades y de la 'planta covid' del Hospital de Eibar, acudieron a la "unidad afectada" de Aita Menni "a cubrir turnos, no cumpliendo la sectorización".

En opinión del sindicato, esta situación refleja que "la pandemia ha dejado en evidencia el gran problema estructural de la falta de personal".

"Es totalmente inaceptable que en un hospital se continúe poniendo en riesgo a los trabajadores cuando además, es el segundo brote que sufre el hospital en poco tiempo", señala esta central que ha criticado que no se haya realizado "test PCR a todo el personal", a pesar de haberlo solicitado "por activa y por pasiva".

"Sólo han realizado pruebas al personal de la unidad afectada y al personal que ha acudido a reforzar esa unidad y a éstos últimos tras insistir desde el comité de riesgos laborales, ya que en principio no se les iban a hacer", recalca ELA.

Por estas rezones, el sindicato ha llevado este jueves "una concentración ruidosa" en el exterior de las instalaciones para mostrar su "enfado" con esta situación.

 

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X