CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS asegura que un 70 % de la población deberá vacunarse para superar la pandemia

Aunque está por ver la eficacia de las vacunas que están en desarrollo, la Organización Mundial de la Salud estima que ese sería el porcentaje ideal. El objetivo para 2021 es alcanzar el 20 %.
Personal sanitario administrando una vacuna a una persona. Foto de archivo: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que aproximadamente un 70 % de la población mundial debería inmunizarse para garantizar el fin de la pandemia si las vacunas contra la COVID-19 que están en última fase de desarrollo son exitosas.

Aunque queda por ver cuán eficaces serán las futuras vacunas, la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, y la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O'Brien, estiman que ese sería el porcentaje ideal, aunque el objetivo para 2021 es alcanzar el 20 %.

"Ninguna compañía de las que está investigando podrá tener de inmediato dosis para todo el mundo", ha alertado O'Brien, quien ha indicado que es importante por ello que todos los laboratorios continúen sus investigaciones incluso si uno de ellos se adelanta a los demás.

En un encuentro con internautas para analizar los nuevos y esperanzadores avances en vacunas que esta semana se han reportado en EE. UU. y Rusia, las dos expertas han señalado que las nuevas tecnologías desarrolladas en la actual lucha anticovid "pueden ayudar a protegernos mejor de futuras pandemias".

Swaminathan ha subrayado respecto a las noticias de un 90 % de eficacia en los estudios clínicos del proyecto germano-estadounidense Pfizer-BioNTech que se trata de resultados preliminares y "hacen falta más datos" hasta garantizar que puede recibir licencia de producción.

Incluso si las hipotéticas vacunas llegan finalmente a ser disponibles para el gran público, las expertas de la OMS insisten en que los primeros en ser inmunizados han de ser los trabajadores sanitarios y personas de grupos de riesgo, tales como ancianos o pacientes con determinadas patologías.

O'Brien ha insistido especialmente en que las primeras vacunas que puedan llegar en unos primeros meses en los que habrá mayor demanda que oferta, no deben almacenarse, y ha advertido a los países contra la idea de crear grandes reservas de ellas. "Lo correcto e inteligente es garantizar que se lleven a quienes más las necesiten", ha asegurado.

Preguntadas sobre los problemas de distribución que podrían entrañar las vacunas desarrolladas que deben ser conservadas a temperaturas próximas a los 80 grados bajo cero, las expertas han indicado que ello supone un desafío pero ya hay tecnologías como el llamado "hielo seco" que pueden ayudar.

Más de 200 laboratorios del mundo investigan vacunas contra la COVID-19 y de ellas una decena se encuentran en su última fase.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más