El exedil del PSE-EE Ernesto Gasco revela que sufrió abusos en un colegio religioso
El exconcejal donostiarra y excandidato a la alcaldía de San Sebastián por el PSE-EE Ernesto Gasco ha desvelado que sufrió abusos siendo niño por parte de un sacerdote de su colegio en la capital guipuzcoana, cuyo nombre no revela. Tras esta revelación, el centro religioso se ha mostrado dispuesto a investigar lo sucedido.
Gasco, ahora al frente del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno español, ha concedido una entrevista a la agencia EFE donde ha revelado los abusos, que ha mantenido en secreto durante 50 años.
"Es la primera vez que lo hago público, no lo he hecho nunca. Era muy pequeño, era Primero de EGB, tendría ocho o nueve años, es muy difícil saber si eso está bien o mal y es muy difícil denunciarlo, saber a dónde dirigirte", ha contado.
Este viernes se conmemora el Día Universal del Niño, y el político socialista ha querido ayudar, con su revelación, a aquellos que puedan estar en su misma situación: "Invito a todos los menores a que no tengan miedo, que no está bien; cuando un mayor quiera jugar con ellos, no se puede jugar a todo; y que lo denuncien".
"Yo no lo denuncié en su momento ni lo conté a mi familia, lo estoy contando ahora. Tengo 57 años, han pasado 50 años, ya no es delito ni lo sería con la ley nueva (habría prescrito), pero lo quiero poner en valor porque mi opción fue apartarlo de mi vida, como si no hubiese pasado, para salir adelante. Tengo un cargo significativo, importante, y como lo hice en su momento saliendo del armario, creo que mi declaración pública puede ayudar a aquellos que ahora lo estén pasando mal".
Gasco fue uno de los primeros políticos en declararse públicamente homosexual. En 2003, pocos meses después de que entrara en vigor la Ley de Parejas de Hecho del Parlamento Vasco, formalizó la relación con su pareja en una ceremonia oficiada en el salón de plenos del Ayuntamiento donostiarra y en 2005, con la ley que abrió la puerta al matrimonio gay, se casaron.
Los delitos de abusos ya no prescribirán
Ahora habla de otra ley, la de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, que se tramita en el Congreso y que establece que el plazo de prescripción de los delitos más graves contra los menores comenzará a contar cuando la víctima cumpla 30 años.
En la actualidad ese plazo se computa desde que se alcanza la mayoría de edad y numerosos delitos quedan impunes, ya que las víctimas tardan muchos años en asimilar psicológicamente los abusos sufridos de niños y dar el paso de la denuncia.
"Es una ley muy importante porque va a permitir a niños o niñas que sean violentados o abusados tener un lugar donde ir a denunciarlo", apunta Gasco.
El papel de la Iglesia
Según Gasco, "cuando eres muy pequeño, tú no eres conscientes de si eso está bien o mal, porque además lo está haciendo una autoridad en algunos casos moral, y tú estás en un centro religioso, y haces la primera comunión..."
En ese sentido, se alegra "muchísimo de que el Vaticano empiece a limpiar también su casa". Se refiere el político a la investigación sobre el exarzobispo de Washington Theodore McCarrick, de 90 años, expulsado del sacerdocio y del colegio cardenalicio por el papa Francisco por abusos a menores.
Según esa investigación inédita ordenada por Francisco, Juan Pablo II y Benedicto XVI, a pesar de los continuos rumores, dejaron pasar el asunto al ser mal informados por obispos y nuncios, a pesar de años de denuncias anónimas que eran desestimadas tras escasas o nulas pesquisas.
El colegio, dispuesto a investigar lo ocurrido
Tras el anuncio de Gasco, la dirección del colegio donostiarra Sagrado Corazón Mundaiz, donde estudió el político, ha afirmado que desconocía los hechos denunciados y ha mostrado "su disposición para investigar hasta donde sea posible a pesar del tiempo transcurrido".
En declaraciones a la agencia EFE, el miembro del equipo de dirección Javier Marquinez ha declarado que "siempre que se produzca" un hecho de estas características "tenemos la obligación de ponerlo en conocimiento de la Fiscalía o la Ertzaintza para que se investigue", aunque "poco hemos podido hacer" en este caso en concreto porque "no teníamos conocimiento" al respecto.
Más noticias sobre sociedad
Ascienden a tres los muertos en los incendios de España
Los incendios en el Estado se acercan a los 10.000 evacuados y se ceban con Zamora, León y Ourense. Una treintena de fuegos permanecen activos, 14 de ellos de especial gravedad, y las llamas mantienen en jaque a ocho comunidades autónomas.
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios. Entre ambas provincias suman también 19 heridos. Al menos hay siete personas heridas por los incendios de León y Zamora, de los cuales cuatro están en estado crítico y otros tres en estado grave.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.