Navarra lanza la campaña "Abre los ojos" contra la violencia machista por el 25N
"Abre los ojos", un llamamiento a identificar la violencia machista en el entorno más cercano, y "avanzar en igualdad elimina la violencia contra las mujeres" son los mensaje que el Gobierno de Navarra destaca en su nueva campaña motivo del 25N.
El objetivo de la nueva campaña diseñada con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre) es conseguir que la ciudadanía identifique y se comprometa a erradicar las violencias cotidianas que se producen en el ámbito personal, familiar, social y laboral.
La directora gerente del Instituto Navarro para la igualdad, Eva Istúriz, ha señalado que la campaña invita a quitarse las vendas que no permiten ver actos que hacen que se perpetúe la violencia contra las mujeres. Ha indicado que es preciso abrir los ojos para ver "el desigual reparto de los trabajos de cuidados, las dificultades a las que se enfrentan las mujeres científicas, los obstáculos que superan las mujeres del ámbito rural, las violencias que sufren mujeres y niñas con fines de trata y explotación sexual o las situaciones que sufren las mujeres con discapacidad, las migrantes, las que son pobres o las mayores".
Otro de los objetivos de la campaña es conseguir que cada persona tome conciencia y revise sus comportamientos individuales y apueste por incorporar y fomentar actitudes y conductas igualitarias en su día a día. Según el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, es prioritario avanzar en igualdad porque eso conlleva "eliminar la violencia".
El Gobierno de Navarra quiere evidenciar mediante esta campaña que la violencia machista es un problema estructural, una "cruda realidad que sigue existiendo" y que no debería pasar a un segundo plano por la pandemia.
Violencia de género en 2020
En lo que va de año, según los datos de la delegación del Gobierno, 40 mujeres han sido asesinadas en el Estado. Actualmente, en Navarra hay 1103 casos activos registrados en el sistema Viogen, entre los que 561 mujeres requieren protección policial y casi una decena están en situaciones de riesgo alto o extremos.
Entre enero y septiembre, 90 mujeres y 82 hijas e hijos han tenido que ser atendidos por la red de equipos de atención integral a mujeres víctimas de la violencia de género, que este año se reforzó aumentando el número de profesionales.
Desde que comenzó el confinamiento por la COVID-19, en marzo, y hasta septiembre, el número de denuncias se ha incrementado un 30 % en comparación al mismo periodo de 2019.
25N
Durante el 25N además de rendir homenaje a las víctimas y supervivientes, el Gobierno Foral recordará a las mujeres que son mayoría en los servicios esenciales que trabajan en primera línea en la pandemia como los servicios sanitarios, sociales, educación o comercio.
El Gobierno de Navarra presentará una declaración institucional de condena a este tipo de violencia, convocará una concentración silenciosa y colgará lonas con el símbolo de la mano lila y el lema "no más violencia machista" en los balcones del Palacio de Navarra.
Más noticias sobre sociedad
Muere un hombre de 29 años tras caer del tejado de la iglesia de Santa Cruz en Baiona
El accidente ha ocurrido al romperse el tejado cuando dos personas se han subido a hacerse una foto; uno de ellos ha logrado sostenerse y ha sido trasladado al hospital.
Detenidos dos hombres en Bilbao por agredir sexualmente a una mujer en un pabellón abandonado
Los arrestados acosaron y realizaron tocamientos a la víctima, que dormía en un edificio ocupado por personas sin recursos, en Zorrozaurre (Deusto).
Un fuego calcina cuatro contenedores y daña un coche y la fachada de una vivienda en Zorroza
El incendio, registrado en la madrugada de este domingo en el barrio bilbaíno, no se ha dejado heridos.
Emakunde llama a "consolidar los avances" y a seguir dando pasos hacia un alarde "sin exclusiones" en Hondarribia
La directora y la secretaria general del Instituto estarán presentes el lunes en la localidad para mostrar su apoyo al alarde igualitario.
Estabilizado el incendio forestal de Urraúl Alto
Continúan las labores de refresco del terreno con medios aéreos y terrestres. El fuego comenzó el sábado, en un campo cosechado sin empacar.
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.