La Medalla de Oro de Navarra será para el colectivo sanitario y sociosanitario
El Gobierno Foral ha acordado conceder la Medalla de Oro de Navarra de 2020 al personal sanitario y sociosanitario por su actitud durante la pandemia, "con atención abnegada, afrontando el riesgo para ellos y sus familias, y con dedicación y esfuerzo en condiciones muy adversas".
Así lo ha comunicado el portavoz del Ejecutivo Foral, Javier Remírez, tras la sesión de Gobierno en la que se ha acordado la concesión del galardón a esta candidatura presentada junto con las que pedían reconocer al Instituto Plaza de la Cruz en su 175 aniversario y al Club Atlético Osasuna en su centenario.
El galardón será entregado por la presidenta María Chivite en un acto adaptado a las condiciones que exigen los protocolos sanitarios, y que se celebrará el próximo 3 de diciembre, coincidiendo con el Día de Navarra.
Según se recoge en el decreto de concesión de este galardón, máxima condecoración de la Comunidad Foral, durante este año 2020 "Navarra, al igual, que el resto de España y de las naciones del mundo se ha visto inmersa en una pandemia de un alcance desconocido en nuestra época".
"Los primeros casos se dieron en los primeros meses del año y en poco tiempo crecieron de manera que la sociedad tuvo que aceptar medidas muy estrictas, incluso de confinamiento para hacer frente a una enfermedad nueva", añade el texto que continúa indicando que "en estos momentos nos enfrentamos a la virulencia de una segunda ola de infecciones y falta todavía tiempo para poder dar por finalizado el terrible episodio".
En este tiempo, desde los primeros meses hasta ahora mismo, "el personal sanitario y sociosanitario ha personificado como nadie la lucha contra la enfermedad", reconoce el Ejecutivo.
Al respecto añade que "la atención abnegada en la primera fila de la atención a pacientes, la actitud frente al riesgo de padecer ellas y ellos mismos la enfermedad o contagiarla a su entorno, la dedicación y el esfuerzo demostrados en condiciones muy adversas que todavía persisten y porque su trabajo habitual es el garante de la salud de toda nuestra comunidad".
Más noticias sobre sociedad
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.