El LABI decide esta tarde si se mantienen las restricciones o introducen alguna nueva
La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, dará a conocer este jueves las decisiones adoptadas en la reunión del comité asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, que analizará la incidencia de las medidas restrictivas adoptadas para frenar la expansión de la COVID-19. La comparecencia tendrá lugar tras la reunión de esta tarde, y podréis seguirla en directo en eitb.eus.
En el encuentro también valorarán la evolución de la pandemia en la Comunidad Autónoma Vasca.
Sagardui no espera que salgan novedades importantes, salvo "mantenerse firmes en las restricciones" actualmente en vigor.
A su llegada al pleno ordinario del Parlamento Vasco, la consejera ha insistido en que los datos de evolución del coronavirus apuntan a que se está "un poquito mejor" que en semanas precedentes aunque, tal y como comentó ayer en comisión, la incidencia sigue siendo "alta" y "no se puede bajar la guardia".
La consejera llevará también a la reunión la campaña de sensibilización que anunció ayer ante la posibilidad de que la "favorable evolución" del virus y la "pronta disposición de una vacuna" pueda acarrear que la COVID-19 "se vea como una molestia más que como una enfermedad".
Zupiria cree que "lo razonable" es mantener las actuales medidas
El portavoz y consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado este jueves que, teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica, "lo razonable" es mantener las medidas que están en vigor hasta después del puente de diciembre.
En una entrevista concedida a Bizkaia Irratia, Zupiria ha indicado que "la situación no es buena", ya que, en primer lugar, los niveles de contagio deberían ser "mucho menores que las actuales", teniendo en cuenta que la tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes en Euskadi es de unos 800 casos, cuando el objetivo es que sea de 50-60 "para que la situación se dé por buena".
Asimismo, ha destacado que existe "una gran presión" en los hospitales y en las UCIs, una situación que conlleva que, por un lado, que "tengamos mucha gente grave" y, por otro, que se retrasen los cuidados y operaciones de otro tipo de enfermedades, "lo que demuestra la gravedad de la situación".
"Por lo tanto, para bajar de 800 contagios a 50 tenemos un largo camino por delante, y para eso se han adoptado medidas duras, con las que tendremos que continuar. Cuando el Lehendakari anunció las medidas, dijo que se revisarían en 15 días, pero que eran para un mes. Ese mes termina el 5 de diciembre, y lo razonable sería, tal y como están las cosas, mantener en vigor estas medidas hasta pasar ese puente", ha insistido.
Navidad
Asimismo, se ha referido a las fechas de Navidad, y ha dicho que, aunque aún desconoce cuales serán las normas que se adoptarán, "todos debemos hacer una reflexión", porque la situación requiere de "una tensión permanente".
Así, ha explicado que él mismo, al igual que muchas personas, tiene por costumbre en las fechas navideñas comer, cenar o potear con los compañeros de trabajo, y visitar y reunirse con la familia.
"En nuestra familia hemos decidido que no vamos a hacer nada de eso, que no nos vamos a reunir, solo los de casa, y que no vamos a ir a visitar a la familia. Tampoco vamos a salir el 24 y el 31 de diciembre a hacer ese poteo con los amigos, y no vamos a hacer comidas o cenas con amigos. Es una decisión personal", ha explicado.
Vacuna
Por último, Bingen Zupiria ha afirmado que los rsponsables de Osakidetza como del Departamento de Sanidad están en contacto con los responsables sanitarios del Estado para organizar el proceso de la vacuna, "cómo y dónde se va a repartir, o cómo y dónde se va a guardar".
En todo caso, ha desatacado que "aún no está en nuestras manos, ni en las del Estado, ni en las de Europa". "Aún no hay vacuna, por lo tanto, esperemos, organicémonos y preparémonos, pero teniendo en cuenta que aún nos quedan muchos meses por delante, y que solo con el cuidado y la prudencia personal lograremos hacer frente a la situación", ha concluido.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.