Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Lanzan Agenda Nagusi TV, un canal de televisión online dirigido a personas mayores

En su segundo programa, el canal ha abordado la soledad no deseada y las conclusiones y aportaciones recogidas servirán para nutrir el futuro Plan Interinstitucional contra esta realidad.
Artolazabal, junto a la escultura de Mercedes, emblema de la campaña Invisible Soledad. Foto: Irekia

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha lanzado Agenda Nagusi TV, un canal de televisión digital que da continuidad al proyecto de participación público-social con las personas mayores denominado Agenda Nagusi. En esta, su segunda edición, el proyecto aborda la soledad no deseada y lo hace con un nuevo formato: mediante un canal de televisión online dirigido a la población senior.

Las conclusiones y aportaciones recogidas en este nuevo proceso servirán para influir en las políticas del Gobierno Vasco. La consejera Beatriz Artolazabal ha explicado que utilizarán las contribuciones "para componer el futuro Plan Interinstitucional de lucha contra la Soledad no Deseada", plan que el Gobierno vasco está decidido a implementar durante la actual legislatura, y que responde al acuerdo de Gobierno entre PSE-EE y PNV.

Aunque es difícil cuantificar cuántas personas se encuentran en situación de soledad no deseada, en Euskadi según los últimos datos de Eustat, publicados en abril, hay 263 000 personas que viven solas. De ellas, casi el 43 %, 112 500, tienen más de 64 años, y 27 900 de éstas, 85 años o más. "También aquí, la perspectiva de género es imprescindible, casi tres de cada cuatro personas mayores que viven solas, concretamente el 73,5 %, son mujeres", según ha explicado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.

Artolazabal ha matizado que "vivir sola o solo y sentirse en soledad son situaciones muy diferentes", pero ha puesto el acento en aquellas personas que se sienten solas, ya que "lejos de ser una circunstancia pasajera, para un gran número de personas supone un estado emocional que comporta sufrimiento y angustia recurrentes".

Nuevo formato online

La actual situación de emergencia sanitaria ha propiciado un salto a lo digital en Agenda Nagusi, ya que no es posible reunir a grupos de personas. Por ello, el proyecto se ha reinventado mediante un nuevo formato online, que posibilita una interacción no presencial con la sociedad y la población senior en particular.

Así surge Agenda Nagusi TV, un canal online de participación e información que ofrece un espacio formativo y consultivo, de opinión y contraste con la ciudadanía, especialmente con las personas mayores, que permite acotar el problema y proponer soluciones al mismo. La página web publicarán cinco programas de televisión, de aproximadamente una hora de duración antes de que finalice 2020. Un millar de personas ya han visto el primer programa.

El proyecto Agenda Nagusi nació en 2019, con la celebración de una decena de eventos participativos abiertos en los que más de 500 personas de distintos municipios y ámbitos de Euskadi opinaron. Contando con esas aportaciones, el Gobierno Vasco ha elaborado la Estrategia Sociosanitaria de apoyo a las Familias Cuidadoras 2021-2024, que se encuentra en una última fase de validación antes de su aprobación.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más